Con acciones que alientan al control rutinario de las mamas para prevenir el cáncer o para detectarlo en su fase inicial, ITAIPU se suma como todos los años a la campaña mundial anual denominada Octubre Rosa. A nivel local es impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y este 2021 el lema es “Cuídate, regálate vida con el control anual”.
Entre las iniciativas que impulsa la Entidad para adherirse a la campaña, figuran la tradicional iluminación en tono rosa de las fachadas del Edificio ITAIPU, sede Asunción; y del Centro de Recepción de Visitas de la central hidroeléctrica, en Hernandarias; durante todo el mes de octubre. Asimismo, el interior de ambos edificios estará ambientado con los lazos rosa que alientan al cuidado femenino para prevenir la enfermedad.
Foto: Archivo
El 19 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Iluminación monumental de la represa será en tonalidad rosa. Además, se divulgarán afiches con mensajes educativos y de prevención en redes sociales, buscando concienciar a la población femenina sobre la importancia del autocontrol y la consulta con el mastólogo.
La Dirección Financiera ya se sumó a la campaña Octubre Rosa
Aranceles a bajo costo
Por otro lado, el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi, dependiente de ITAIPU, se suma a la campaña Octubre Rosa con aranceles preferenciales en mamografía, ecografía mamaria y consultas con profesionales mastólogos.
Los descuentos para los citados servicios durante todo octubre oscilarán entre el 40 al 50% a fin de incentivar que las mujeres en edad de riesgo puedan realizar sus chequeos y estudios médicos y así prevenir esta enfermedad, considerada la primera causa de muerte en mujeres mayores de 40 años. Para más informaciones se puede llamar al 061 548 4000.
La iniciativa de instaurar una fecha especial (19 de octubre) para la lucha contra el cáncer de mama nace de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cifras de la OMS dan cuenta que, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama.
En nuestro país se encuentra vigente la ley N° 6211/18 que indica que toda trabajadora, dependiente o no del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de dos días laborables en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía.