Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dio apertura oficial este martes 15 de noviembre a la 57° Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que congrega a más de un centenar de especialistas del sector eléctrico latinoamericano y que se desarrolla en Paraguay.
El evento, organizado por el Comité Nacional Paraguayo de la CIER (Pacier), que preside el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, cuenta con apoyo de ITAIPU Binacional y tiene como sede el Centro de Convenciones de la Conmebol, ubicado en la ciudad de Luque.
En la apertura participaron los directores generales de ITAIPU de ambas márgenes, Manuel María Cáceres (Paraguay) y Anatalicio Risden Junior (Brasil), quienes estuvieron acompañados de los demás miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración.
En su discurso de bienvenida a los participantes, el ingeniero Sosa destacó que recientemente fue desconectada la última central térmica que abastecía a la zona de Alto Paraguay, Chaco, y de esta manera el Paraguay se convirtió en el único país de la región que se abastece de fuente de generación de energía 100% limpia y renovable.
Asimismo, comentó que, de los 8.670 MW de potencia disponible para Paraguay en las principales centrales hidroeléctricas, aún no se llega al 50% de la demanda de consumo de energía eléctrica a nivel nacional. No obstante, informó que el Plan Maestro de la ANDE 2021-2040, lanzado el año pasado, incluye la diversificación en las fuentes de generación.
Integración energética
En cuanto a la integración energética, el titular de la ANDE y del Comité Nacional Paraguayo de la CIER (PACIER), refirió que Paraguay apunta a convertirse en un punto estratégico, puesto que dentro de poco se podrán integrar plenamente las dos centrales hidroeléctricas binacionales, ITAIPU y Yacyretá, que se comparte con Brasil y Argentina, respectivamente, a la que se sumará la Central de Acaray. “Esto va a permitir la integración eléctrica de cuatro países: Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay”, remarcó.
Presidente de la ANDE, Félix Sosa
Recordó también que, desde la fundación de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) en 1964, en Uruguay, de la cual Paraguay es país fundador, han sido realizadas 56 reuniones de altos ejecutivos. Esta es la sexta vez que dicho evento se congrega en Asunción. “Esto nos permite sumar esfuerzos entre gobiernos, empresas y organizaciones para compartir las experiencias y últimas tendencias del sector eléctrico a nivel mundial”, añadió.
Igualmente, el Ing. Sosa señaló que en esta edición se analizarán diversos temas por medio de paneles y conversatorios a cargo de importantes especialistas nacionales e internacionales, teniendo como ejes temáticos los siguientes: la descarbonización, integración energética, movilidad eléctrica, aporte de las nuevas tecnologías, sustentabilidad ambiental y social, entre otros.
Oportunidad para el desarrollo
Por su parte, el presidente de la CIER, Mario Caro, mencionó que la integración regional es clave para fomentar el desarrollo en todos los aspectos. “Nosotros en Latinoamérica somos ricos en recursos; tenemos agua, viento, sol, gas, es decir; muchas cosas que si las integramos podemos llegar muy lejos. Debe ser una política integrada que demuestre lo fundamental y lo básico que podemos hacer; tenemos la experiencia y el conocimiento para lograrlo”, enfatizó.
Presidente de la CIER, Mario Caro
Destacó que, sin interconexión no hay transición energética y sostuvo que la meta es que todos los demás países puedan obtener resultados similares al de Paraguay, disponer de energía 100 por ciento limpia y renovable. “Queremos ayudar a todos los países para que esa matriz energética se vuelva cada vez más limpia y en el 2050 podamos reducir los dos grados de temperatura que es una necesidad; todos debemos apostar por este objetivo. Es por eso que, mucho debemos enfatizar en este aspecto”, remarcó.
Foz será próxima sede
En la oportunidad, también se dirigió a los presentes el director general brasileño de ITAIPU, Anatalicio Risden Junior, quien al tiempo de saludar a los participantes les extendió la invitación para la 58° Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER, que tendrá lugar el próximo año en la ciudad de Foz de Yguazú. Al mismo tiempo, destacó la importancia de este evento para ratificar la necesidad y el impacto de la integración energética regional.
Director general brasileño de ITAIPU, Anatalicio Risden Junior
Tras el acto de apertura se iniciaron las conferencias magistrales sobre las empresas eléctricas del futuro y las finanzas sostenibles; a cargo del experto estadounidense Neil Wilmshurst, vicepresidente del Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI); y Pablo Cisneros, representante de la CAF, Banco de Desarrollo. Luego, tuvo lugar el segundo bloque sobre Integración energética: desafíos y oportunidades, ocasión en la que el Ing. Elisandro Rodríguez, de la ANDE, se refirió a la interconexión y equilibrio de los sistemas eléctricos entre Yacyretá – ITAIPU y ANDE como Hub para la integración del Cono Sur.