ITAIPU presenta sus iniciativas ambientales y turísticas en la EXPO Guairá 2025

Comparte este artículo

ITAIPU marca presencia en la EXPO Guairá 2025, que se desarrolla en la Estancia San Jorge de la ciudad de Mbocayaty hasta el 26 de octubre. La participación de la Binacional busca acercar a la ciudadanía a las principales acciones ambientales, sociales y turísticas que impulsa para la preservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible de su área de influencia y la promoción del turismo regional, respectivamente.

El stand institucional ofrece a los visitantes una experiencia integral con el tradicional Bar del Tereré, donde se difunden los beneficios de esta bebida y la cultura ancestral de las hierbas medicinales. Los asistentes pueden además llevarse sobres de hierbas producidas en el marco del Proyecto Plantas Medicinales, iniciativa que promueve el uso sostenible de las especies con propiedades terapéuticas.

Asimismo, el público puede acceder a plantines de especies forestales y frutales provenientes del Vivero Forestal de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU. El espacio produce más de 110.000 plantines al mes, que se destinan a distintas iniciativas de restauración forestal en todo el país.

Otro de los atractivos del stand de la Entidad es el área dedicada al Complejo Turístico ITAIPU (CTI), que promueve los ocho destinos emblemáticos que lo componen: la Central Hidroeléctrica, la Iluminación Monumental, el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, el Modelo Reducido, la Reserva Natural Tatí Yupí, el Parque Tacurú Pucú, el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero y el Refugio Biológico de Mbaracayú (en Saltos del Guairá).

Con su presencia en la EXPO Guairá 2025, ITAIPU reafirma su compromiso con la educación ambiental, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector turístico, pilares que fortalecen el vínculo de la Entidad con la comunidad.

Otros artículos