En un evento promovido por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (UNDESA, por sus siglas en inglés), en el marco de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, COP26, la ITAIPU Binacional presentó en Glasgow, Escocia, las medidas que adopta para combatir el cambio climático, tanto en la Central Hidroeléctrica como en el área de influencia del embalse.
En la apertura, el ministro de Minas y Energía del Brasil, almirante Bento Albuquerque, destacó a ITAIPU como un caso de éxito en la cooperación entre dos países y en la promoción de la generación de energía limpia y renovable. Las acciones fueron relatadas por el director de Coordinación de la Margen Izquierda, Gral. (r) Luiz Felipe Carbonell. A su turno, la consejera paraguaya Dra. María Antonia Gwynn, quien tuvo a su cargo el cierre de la jornada, resaltó la importancia de la cooperación internacional para promover el desarrollo sostenible.
Las medidas adoptadas por ITAIPU fueron presentadas como parte de la charla denominada “Soluciones sustentables en agua y energía y su papel en el combate del cambio climático”. Las acciones de ITAIPU incluyen el sistema de gestión de operación y mantenimiento de la usina, combinado con el régimen hidrológico y la coordinación con los sistemas eléctricos, para promover el máximo aprovechamiento energético de toda el agua que llega al embalse; y el mantenimiento de más de 100.000 hectáreas de áreas verdes alrededor del reservorio, como estrategia para garantizar la calidad y cantidad de agua en el largo plazo y, así, promover la seguridad energética.
Reunión con ex Primer Ministro
Por otro lado, los consejeros paraguayos de ITAIPU, Eduardo Viedma y María Antonia Gwynn, mantuvieron en la sede de la COP26 una reunión con el ex Primer Ministro de Australia y director de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas, Malcolm Turnbull, quien además es directivo de la Green Hydrogen Organization. El mismo manifestó su interés en visitar ITAIPU y Paraguay próximamente. Asimismo, se mostró entusiasmado con la posibilidad de desarrollar proyectos de hidrógeno verde en nuestro país.