En el marco de la premiación de la duodécima edición del emblemático concurso Colosos de la Tierra, la organización A Todo Pulmón otorgó ayer, 14 de septiembre, un reconocimiento a ITAIPU Binacional por su apoyo sostenido a esta iniciativa ambiental y, sobre todo, por su compromiso decisivo a la protección del medio ambiente, especialmente, en las ocho reservas naturales que administra, conforme las exigencias internacionales en dicha materia.
Durante el evento de premiación, desarrollado en el Complejo Rakiura, los organizadores destacaron que ITAIPU es una empresa aliada de gran valor estratégico. El asesor de Comunicación Social, José Luis Rodríguez Tornaco, recibió el galardón y ratificó la satisfacción que representa para la Entidad unirse a Colosos de la Tierra en este emprendimiento que premia a los árboles más grandes del país.
“Priorizamos la conservación de la naturaleza y su biodiversidad. Por ello, somos referentes mundiales en sostenibilidad ambiental, como factor de desarrollo humano”, afirmó Rodríguez Tornaco.
En esta edición de Colosos de la Tierra fueron inscriptos 1.050 árboles. Un imponente lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus), ubicado en la ciudad de Bella Vista, departamento de Itapúa, fue declarado el árbol más grande del Paraguay. El gigantesco tajy fue postulado por Heidy Fisher y cuenta con una altura de 40 metros, circunferencia de tronco de 6 metros y 76 metros de circunferencia de copa.
Un total de 4.669 kilómetros fueron recorridos en las tres expediciones de Colosos de la Tierra, y se visitaron 14 departamentos del país gracias. Esto fue posible gracias al apoyo de las siguientes empresas e instituciones: ITAIPU, ADM, WWF-Paraguay, Copaco Vox, Petrobras, Mosaic, Paresa Paraguay, Automaq John Deere, Rakiura Resort, CCI, Aseguradora Yacyreta, Fapasa, Doña Angela, CAF, Embajada Británica en Paraguay, Crecer Inmobiliaria, Farmacia Catedral, Centro de Eventos del Paseo La Galería, Sara Comercial, Stanley, Galería Pistilli, Bodega Navarro Correas, Maura Marti, Tronix, Casa Rica, Audimedia, Prourbe, JWF, Amplify, Herimarc, Aventura Selecta, Embalija, MADES e INFONA.
La Binacional lleva adelante múltiples acciones de conservación y restauración forestal. En ese sentido, se destaca el proyecto ITAIPU Preserva, el cual tiene como fin la recuperación de áreas degradadas de la franja de protección del embalse de la Entidad. Hasta la fecha, esta iniciativa ha logrado recuperar más de 3.000 hectáreas de bosques.
Es importante señalar además que la Reserva de la Biósfera ITAIPU (RBI) fue reconocida por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el 2017. Cuenta con una superficie de 1.047.438 hectáreas y la superficie abarca 15 distritos de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, donde habitan aproximadamente 250.000 personas. Se busca consolidar a la RBI como un sitio de conservación de la biodiversidad y de desarrollo sostenible para las comunidades que viven dentro de ella.