ITAIPU recuerda el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo con acciones de protección y prevención

Comparte este artículo

El Día Mundial y Nacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se conmemora este jueves, 28 de abril, e ITAIPU lo celebra con acciones que contribuyen a la mitigación de riesgos y protección de sus empleados. Durante un acto realizado en el Centro de Educación Corporativa (CHI) de la Entidad, fueron dados a conocer detalles de los planes de seguridad implementados en distintas áreas de la Binacional.

La actividad, que contó con la participación de los directores administrativo ejecutivo, Fernando Souto; técnico, Luís Valdez; y de coordinación ejecutivo, Gustavo Ovelar; además de la consejera María Antonia Gwynn, se llevó a cabo con el fin de promover el trabajo seguro y saludable, ya que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales representan una problemática en cualquier empresa.

Con el lema “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva” se trataron detalles del Sistema de Gestión de Trabajo Seguro y las actividades concernientes a la seguridad desarrolladas por la Superintendencia de Recursos Humanos de la Binacional.

“Desde su creación, ITAIPU Binacional ha impulsado acciones con gran compromiso socioambiental. Tal compromiso no podría ser realidad dejando de lado la salud y la seguridad del recurso más valioso con que cuenta la Entidad, que son sus talentos humanos”, sostuvo el director administrativo, Fernando Souto, durante el acto.

“En ese sentido, la Dirección Administrativa, a través del Departamento de Medicina y de Seguridad del Trabajo, siempre ha impulsado acciones tendientes a la preservación de la salud y seguridad de los trabajadores. Creemos que dichas acciones han ayudado a mantener con bajos índices las estadísticas de accidentes de trabajo”, agregó.

El evento contó igualmente con participación de representantes de la Comisión Interna de Protección de Accidentes (CIPA) y de técnicos de las superintendencias de Mantenimiento y Operación de la Dirección Técnica.

Origen de la celebración

Fue en el año 2003 cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió que era necesario crear una jornada especial para darle la importancia que merecen a las enfermedades laborales y a los accidentes que suceden en este mismo espacio.

Fue así como se decidió instaurar, el 28 de abril, un día mundial en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el Paraguay, se ha sancionado la Ley N° 5630/16 “Que declara el 28 de abril como Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Otros artículos