ITAIPU se suma a la celebración por los 212 años de la Independencia del Paraguay

Comparte este artículo

Este domingo, 14 de mayo, se conmemoran 212 años de aquella gesta patriótica impulsada por valientes paraguayos para obtener la independencia del yugo español. ITAIPU Binacional se adhirió a los festejos realizados esta mañana en el microcentro asunceno con la participación de sus autoridades, quienes acompañaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la solemne jornada.

Primeramente tuvo lugar el tradicional Te Deum en la Catedral Metropolitana, presidido por el cardenal de Asunción, Adalberto Martínez. Estuvo presente en el acto el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; e integrantes del Consejo de Administración y del Directorio Ejecutivo. También asistieron empleados de diferentes áreas de la Entidad.

 

 

Posteriormente, el jefe de Estado y los representantes de la Binacional se trasladaron hasta la Costanera de Asunción para observar el desfile militar y policial. Efectivos de diversas unidades de las fuerzas nacionales marcharon con sus mejores galas por el litoral capitalino ante el palco de honor y la ciudadanía que los aclamaron al pasar.

 

Cumpliendo su compromiso con el Gobierno y la identidad nacional, ITAIPU apoya la celebración de las fiestas patrias, cuyas múltiples actividades se desarrollan a lo largo de estas fechas.

 

El 14 de mayo de 1811 se dio el primer paso para la constitución del Paraguay independiente. Aquella noche, un grupo de oficiales paraguayos jóvenes se apoderó de los principales cuarteles de Asunción y en la madrugada del día siguiente intimó al gobernador de España, Bernardo de Velasco, a que se rindiera.

La osada maniobra de la juventud paraguaya fue un éxito, sin realizar un solo disparo. A partir de ese momento, la libertad quedó marcada en el sentimiento nacional y, tiempo después, la emancipación total de la República paraguaya a los ojos del continente se concretaría gracias al accionar de sus primeras autoridades legítimamente electas.

Otros artículos