La Binacional propicia diálogo interinstitucional sobre financiación verde a favor de la ANDE

Comparte este artículo

En una reunión de diálogo interinstitucional, entre ITAIPU, la ANDE, la WWF Paraguay y la Comisión Nacional de Valores, se repasaron los principales aspectos de las convenciones sobre cambio climático, ratificadas por el Paraguay, y los mecanismos financieros existentes para promocionar proyectos que reducen emisiones de carbono.

Los diversos fondos y Financiación Verde y Sostenible (FVS) son relevantes para enfrentar a la amenaza del cambio climático. Además, son de utilidad para financiar la puesta en marcha del Plan Maestro de Obras de Distribución y Generación de la ANDE (periodo 2021-2030/2040).

El encuentro fue coordinado por la miembro del Consejo de la Entidad, la doctora María Antonia Gwynn, y participaron el ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE; Fernando Díaz de Vivar, director de Mercados y Finanzas Sostenibles; Oscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de la Organización WWF Paraguay; y Joshua Daniel Abreu Boss, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Los representantes de la WWF Paraguay abordaron la necesidad de reducir las emisiones de carbono, provenientes del sector privado a su más bajo nivel. Apuntaron que, para ir reduciendo la brecha, se debe lograr una descarbonización profunda de las cadenas productivas. Para ello se necesita el compromiso de las empresas, de modo a alcanzar las cero emisiones netas para el 2050.

Por su parte, Abreu remarcó que existe el ambiente propicio para la utilización de Bonos Verdes, los cuales, hasta la fecha, y pese a sus beneficios financieros, aún no han sido emitidos por ninguna institución del país.

Los proyectos de la ANDE cumplen con el primordial objetivo de reducir emisiones, al basarse sobre fuentes renovables. Autoridades de la ANDE manifestaron su compromiso por elegir este tipo de fuentes de financiamiento para llevar adelante sus proyectos de mejoramiento de infraestructura.

Los fondos para lucha de acciones contra el cambio climático y la Financiación Verde y Sostenible (que abarca productos y servicios financieros para realizar proyectos empresariales, privados y públicos) ofrecen mejores condiciones. Estos fondos y financiamientos son destinados exclusivamente para actividades que buscan reducir los efectos del cambio climático; así también apuestan a la preservación de los recursos naturales y al desarrollo sostenible del planeta.

Otros artículos