Más de 136.000 personas visitaron el Stand de la Energía, de ITAIPU y Yacyretá, durante la Expo 2024

Comparte este artículo

Con una gran afluencia de personas finalizó en la víspera la 41a Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios del Paraguay. El Stand de la Energía, montado por las binacionales ITAIPU y Yacyretá, fue uno de los locales más apreciados y registró un total de 136.779 visitantes durante las dos semanas que duró la muestra más importante del país.

Solamente ayer, fueron 25.354 los ingresantes al recinto ferial diseñado por el artista plástico Koki Ruiz, el cual tuvo como fin demostrar la fuerza del agua para crear vida, trabajo y proteger la rica biodiversidad del país. El espacio contó con creaciones temáticas, agrupadas en tres conceptos: el río Paraná y su reserva íctica, que representa la energía del agua; las mujeres recolectoras de maíz y los trabajadores de ambas hidroeléctricas, que simbolizan la energía del trabajo; y la energía de la naturaleza, que ilustra la riqueza de las áreas silvestres protegidas.

Durante la presente edición de la Expo, el Stand de la Energía albergó una serie de actividades programadas para toda la familia. El público pudo conocer más acerca del trabajo desarrollado por las entidades binacionales, no solo para generar la electricidad que abastece a los hogares paraguayos, sino también sobre las múltiples acciones de conservación de la naturaleza. En este sentido, se entregaron plantines forestales a todos los interesados.

Los niños pudieron conocer la historia de los guacamayos azul y amarillo con el corto animado “El vuelo de Loló”; y además pudieron participar en juegos interactivos montados a lo largo del stand. Los profesionales de ITAIPU también brindaron un breve recorrido por la representación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), a fin de explicar la importancia de cuidar a los animales de la región.

Es importante mencionar que los visitantes provenientes de comunidades indígenas recibieron las orientaciones en idioma guaraní y, de esa manera, también se cumplió con la vigente Ley de Lenguas, de modo a facilitar que todos los habitantes del país se informen sobre las actividades de la Binacional.

Noches temáticas

En el puesto ferial se desarrollaron veladas especiales como “La Noche de Medio Ambiente”, organizada por la Superintendencia de Gestión Ambiental; “La Noche Mades”, del Ministerio del Ambiente; y "La Noche PTI Paraguay", que estuvo a cargo del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay.  Asimismo, la Asesoría de Energías Renovables de ITAIPU llevó adelante la “Noche de Energías Renovables”, la cual contó con la participación del Viceministerio de Minas y Energía.

La gran puesta a punto de ITAIPU y Yacyretá para la Expo 2024 fue reconocida por los organizados del evento, quienes adjudicaron al Stand de la Energía el premio por su compromiso con el medio ambiente. Los responsables de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) destacaron el recinto que contempló la fusión del agua, la energía y la naturaleza con el arte.

Otros artículos