Ministerio de Trabajo, ITAIPU y STEIBI impulsarán formación en carreras técnicas

Comparte este artículo

En la fecha mantuvieron una reunión la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo; el asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, Gerardo Soria; y representantes de la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipu Binacional (STEIBI) con el propósito de delinear un plan de capacitación para la formación técnica de mano obra calificada.

La idea es promover cursos técnicos en Electromecánica, Mecánica, Electricidad y Construcciones Civiles, tanto para el cuadro de recursos humanos de ITAIPU como también para las empresas tercerizadas, con efecto expansivo y multiplicador en la comunidad, brindando oportunidades laborales a cientos de jóvenes del Alto Paraná de todos los estratos sociales y económicos.

El STEIBI ofrecerá al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) infraestructura y apoyo logístico para todo tipo de cursos de mandos medios y técnicos, adelantó el Lic. Miguel Testti, secretario general del Sindicato que brindará su cooperación para la puesta en marcha del proyecto.

La ministra Bacigalupo, por su parte, refirió que se está trabajando en la elaboración de un programa de capacitación técnica a ser implementado con el público beneficiario, de manera a ampliar las oportunidades de trabajo a la juventud del décimo departamento.

Engelberto Unzain Ayala, secretario de Educación del STEIBI, remarcó que el objetivo es capacitar a los jóvenes para que puedan contar con las competencias básicas, destrezas y habilidades para ingresar a empresas tercerizadas y responder a la exigente demanda del mercado laboral en los diferentes rubros.

Con la firma de un convenio marco entre las instituciones mencionadas se trabajará en la formación de mandos medios, articulando mecanismos de acción dentro de una alianza estratégica que permita unir fuerzas y voluntades, con mallas curriculares trabajadas a medida de lo que las empresas necesiten, reiteró la ministra del Trabajo.

“Para ello utilizaremos nuestros centros tecnológicos de Hernandarias, con prácticas y pasantías que podrán realizarse en la propia ITAIPU, contando también con la infraestructura y logística del STEIBI, aprovechando su fuerza y protagonismo en la sociedad altoparanaense”, acotó.

Finalmente, Testti valoró la apertura del Ministerio del Trabajo para llevar a cabo esta iniciativa y anunció que el objetivo es llegar a consolidar una Escuela Vocacional en Alto Paraná y ayudar de esta manera a la formación técnica de muchos jóvenes, con el ofrecimiento de varias carreras de mandos medios que hoy día son muy requeridas en las empresas y en la comunidad en general.

Otros artículos