Presidenta del FONPLATA destaca interés de ITAIPU para incentivar proyectos estratégicos

Comparte este artículo

En un evento crucial para la integración y el desarrollo regional, la presidenta ejecutiva del Banco de Desarrollo (FONPLATA), Luciana Botafogo, destacó el interés de ITAIPU Binacional en futuros proyectos con enfoque sostenible para la región durante la reciente reunión del Directorio Ejecutivo de la institución financiera, que se celebró en el Centro de Convenciones ITAIPU Róga, en Hernandarias.

“Estamos muy agradecidos con ITAIPU por habernos brindado este espacio cómodo y propicio para nuestra reunión y el interés en las iniciativas del FONPLATA”, expresó Botafogo.

Explicó que en esta reunión se discutieron temas estratégicos y que este encuentro se celebra cada dos o tres meses con representantes de los cinco países miembros (Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia). Igualmente, precisó que en estas sesiones se definen la estrategia de la organización y se aprueban proyectos de alto impacto.

“Este directorio, compuesto por viceministros de Economía y Planificación, es el encargado de aprobar los proyectos que marcarán la trayectoria del FONPLATA en el desarrollo de infraestructura, energía, educación y otros sectores claves”, apuntó la titular del ente.

Igualmente, Botafogo remarcó el momento de expansión que vive el FONPLATA, cuyo capital será incrementado de USD 3.014 millones a USD 6.500 millones. Este fortalecimiento financiero permitirá a la institución aumentar su capacidad para financiar proyectos en toda la región, dijo.

"Estamos en un momento de inflexión, creciendo muchísimo, y creo que la colaboración con ITAIPU nos va a ayudar a seguir avanzando en esa dirección", señaló.

Uno de los momentos importantes de esta reunión fue la firma del Protocolo de Intención entre ITAIPU y el FONPLATA. Este acuerdo, firmado por Botafogo y el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, tiene como objetivo establecer una plataforma de colaboración en proyectos de desarrollo e infraestructura que involucren, no solo a Paraguay y Brasil, sino también a los demás países miembros del Mercosur, como Argentina, Bolivia y Uruguay.

Al finalizar la reunión, la representante del FONPLATA expresó su optimismo sobre los frutos que traerá esta nueva cooperación. “Estamos muy emocionados por las oportunidades que se abren con este acuerdo. La sinergia entre el FONPLATA e ITAIPU será crucial para llevar a cabo proyectos que no solo impacten a Paraguay y Brasil, sino que también promuevan la integración en toda la región”, puntualizó.

La misión del FONPLATA es trabajar para reducir las asimetrías entre los países miembros y promover un desarrollo inclusivo y armónico. La cooperación con ITAIPU, una de las entidades más importantes de la región, será clave para alcanzar estos objetivos, especialmente en el ámbito de la infraestructura y la energía.

En la oportunidad, la comitiva realizó una visita técnica en el Edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica para apreciar el proceso de generación de energía.

El apoyo de la Binacional no solo facilitó una reunión exitosa, sino que también sienta las bases para una colaboración más estrecha entre ambas entidades, con el objetivo común de impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América del Sur.

Otros artículos