Productores vendieron en ferias por valor de G 676.156.000, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Productores beneficiados por el proyecto Agricultura Familiar de varias zonas del país lograron obtener una buena recaudación en ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con apoyo de ITAIPU Binacional. Las jornadas de venta de productos se realizaron en Encarnación y San Lorenzo, respectivamente, y la recaudación totalizó G 676.156.000, dando un impulso a la economía rural de 1.365 familias.

El pasado 31 de mayo, productores organizados y asistidos por el MAG ofertaron productos frescos, desde tempranas horas, en la feria de productos de la Agricultura Familiar realizada en la Costanera de Encarnación, a la altura de la Playa San José. El evento contó con el respaldo de la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación.

Ese día la recaudación lograda fue de G 103.899.500, beneficiando directamente a 1.000 familias, procedentes de 26 distritos.

Asimismo, mediante la modalidad de venta denominada “Comercialización conjunta” se obtuvo una renta de G 485.392.500 entre la Asociación de Productores Sostenibles (APROLE) de José Leandro Oviedo con la Dirección de Extensión Agraria/Gerencia Sur, ALAT del distrito de José Leandro Oviedo y la Dirección de Comercialización.

En otra feria organizada en la explanada de la Dirección de Comercialización de la ciudad de San Lorenzo, el pasado 1 de junio, la recaudación totalizó la suma de G 86.864.000. En la oportunidad fueron beneficiadas 365 familias rurales, provenientes de los distritos Yaguarón, Paraguarí, Ypacaraí, Vaquería, Yhú, Capiibary, Capiatá e Itá.

En todas las ferias agrícolas el traslado de los productores desde sus fincas hasta el local de venta está a cargo del CAH, SENAVE y BNF. También colaboran las dependencias técnicas del MAG (DEAg, DGAF, DINCAP/PIMA, DC, DEA) evitando de esta forma intermediarios.

Con apoyo de ITAIPU, el Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Agricultura y Ganadería y sus dependencias técnicas, la Dirección de Extensión Agraria y la Dirección de Comercialización, impulsan las ferias de la Agricultura Familiar, favoreciendo positivamente el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.

Otros artículos