El director financiero de ITAIPU Binacional, Fabián Domínguez, afirmó que ITAIPU es el activo más importante que tiene el Paraguay, de ahí su papel estratégico. Fue durante una exposición sobre aspectos financieros y la prestación de los servicios de electricidad que componen el Anexo C del Tratado, brindada en el Taller Debate ITAIPU 2023 organizado por la Federación de Trabajadores del Sector de la Energía del Paraguay (FETRASEP).
En su alocución se refirió a aspectos fundamentales a considerar al momento de analizar lo que representa la Entidad, y aclaró que en ocasiones se incurre en un error conceptual al señalar que “el 50% de ITAIPU es de Paraguay”, puesto que hay que tener en cuenta la condición de socios condóminos; por consiguiente, el 100% de ITAIPU es de los dos países.
“ITAIPU es el activo estratégico más importante que tiene hoy la República del Paraguay. Es un coloso de América y el mundo, del que deberíamos estar orgullosos todos los paraguayos”, remarcó el director Domínguez.
En términos financieros, recordó que entre los años 1985 y 2020, la Entidad inyectó al país un total de 11.575,7 millones de dólares. A esto, se deben sumar las inversiones que realiza en territorio paraguayo. Destacó que lo que se invierte en concepto de Responsabilidad Social y Ambiental es para el bienestar de la población y mejorar su salud, educación y seguridad. También, estos recursos sirven para mantener la cuenca hídrica y las áreas protegidas que son cruciales para la generación hidroeléctrica, acotó.
Recalcó que solo en el año 2020, las contribuciones y aportes de ITAIPU al Estado paraguayo fueron de unos 608,8 millones de dólares, monto que equivale al 29,5% de lo que se recauda anualmente en materia de impuestos internos en el país; lo que indica la magnitud e importancia de lo que representa la Binacional desde la perspectiva de la economía pública del Paraguay.
Respecto al proceso de revisión del Anexo C del Tratado, dijo que a menudo se escuchan muchas voces y, en ocasiones, erróneas. “El Anexo C es público, no es un documento demasiado extenso, está compartido en todos los sectores y les invito a leerlo, está en el sitio web de ITAIPU. No es otra cosa que todo lo que tiene que ver con la prestación de los servicios de electricidad y todo lo que tiene que ver con las cuestiones financieras de la Entidad”, puntualizó el director financiero.
Reiteró que no se puede desconocer que el Anexo C es algo importante y enfatizó que es el momento de buscar un consenso y proponer lo que más le conviene al país en el momento de la revisión.