El pasado 6 de diciembre se concretó sin contratiempos el simulacro de explosión del transformador TU-17, fase B, de la Unidad Generadora N° 17 (U17) de ITAIPU, conforme a las recomendaciones de las normas de seguridad de la Central Hidroeléctrica.
Exactamente a las 9:01 horas se activó la alarma para el inicio del operativo que resultó exitoso ya que todas las áreas afectadas fueron evacuadas en 39 minutos (menos tiempo de lo previsto), explicaron representantes del Grupo de Análisis Técnicos del Plan de Acción de Emergencias (PAE) de la Entidad.
La actividad inició con la propagación de humo en el citado transformador para luego, inmediatamente, contar con la intervención de bomberos y socorristas en las labores de extinción de incendio y rescate de víctimas. Al mismo tiempo, todo el cuerpo de empleados de la usina inició la evacuación completa – salvo algunos esenciales – de la Casa de Fuerza.
“A partir de ahí, con ayuda de los brigadistas, solicitamos la evacuación con la alarma sonora incluida, y todos, ordenadamente, caminaron a una velocidad regular hasta el punto de encuentro de los buses, uno en la Margen Derecha y otro en la Margen Izquierda”, explicó el Ing. Carlos Centurión, integrante del grupo del PAE.
Acotó que este procedimiento es un requisito en ITAIPU y la experiencia fue satisfactoria. Refirió que, en principio, el tiempo estimado de ejecución del simulacro fue de 1 hora; sin embargo, en menos de 40 minutos se logró lo propuesto.
“En 39 minutos pudimos evacuar al 100% de las personas. Solo a algunos empleados que cuidan asuntos muy esenciales se les permitió permanecer en el sitio. Con la evacuación del último empleado que subió al bus respectivo se dio por finalizada la actividad”, rememoró.
Entre otros puntos, el Ing. Centurión destacó la colaboración de las diferentes áreas de la Binacional, como Seguridad Empresarial y la División Transporte, por el acompañamiento y la efectiva gestión para el éxito de la simulación.
El objetivo de esta acción dentro de la usina fue poner a prueba la logística y los procedimientos en emergencias, como también tomar los tiempos para el desplazamiento de todas las personas durante el abandono total de la Casa de Fuerza.
El Ing. Centurión puntualizó que anteriormente la actividad no incluía la evacuación con la utilización de los buses y que la última vez que se hizo esta práctica de emergencia fue durante la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT) del 2019, antes de la pandemia.