En el marco de las conferencias técnicas del XX Encuentro Regional Iberoamericano de del CIGRE (XX ERIAC 2025), que cuenta con el apoyo de ITAIPU y se realiza en Ciudad del Este, se llevó a cabo este lunes 26/05 el Panel NGN (Red Próxima Generación) y WIE (Mujeres en Energía) alusivos a la participación de mujeres y jóvenes en el sector eléctrico.

Con el lema “Impulsando el Cambio: Equidad y juventud en el corazón del sector eléctrico. ¡Únete a la transformación!”, la conferencia estuvo orientada a jóvenes profesionales y estudiantes, hombres y mujeres, con el objetivo de fomentar su activa participación en la industria energética.

La ponencia estuvo a cargo de la ingeniera Carolina Villasanti, secretaria ejecutiva del CIGRE Paraguay y empleada de la Superintendencia de Operación de ITAIPU; Gabriela Desiree, coordinadora del WIE-CIGRE Brasil; y Laura Casado, presidenta de NGN-CIGRE España.
Durante su intervención, Villasanti destacó la importancia de abrir espacios de liderazgo e intercambio para jóvenes y mujeres. “A través del CIGRE fomentamos la igualdad entre mujeres y hombres, y brindamos herramientas para que los jóvenes encuentren oportunidades en su primer empleo. Estos eventos permiten compartir experiencias e impulsar la inserción laboral”, afirmó.

Asimismo, subrayó el contexto de renovación generacional en el ámbito energético. “Muchos profesionales se están jubilando y es fundamental dar espacio a nuevos ingenieros y mujeres para fortalecer vínculos con universidades y empresas del sector eléctrico”, agregó.

Por su parte, Gabriela Desiree resaltó el impacto del programa WIE desde su creación. “Pasamos del 16 % al más del 20 % de participación femenina en el CIGRE. También creció la cantidad de trabajos presentados por mujeres y su presencia en el ERIAC”, comentó. “Este respaldo motiva a más mujeres a integrarse al sector energético”, concluyó.

Durante el panel, se dio espacio para un debate entre referentes del sector eléctrico sobre el rol de jóvenes y mujeres en la transformación energética. Asimismo, se buscó promover el liderazgo femenino mediante el intercambio de experiencias y la creación de redes de contacto.