Las acciones consideradas estratégicas para la gestión de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) pueden impactar positivamente en la consecución de prácticamente todos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) fijados por las Naciones Unidas para el año 2030.
Como ejemplo se puede mencionar uno de los objetivos estratégicos de la RBI que apunta a mejorar las condiciones socioambientales en el territorio que abarca, integrando acciones de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático.
Este lineamiento impacta en el ODS relacionado con garantizar la vida sana y promover el bienestar en todas las edades. Igualmente, apunta a lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos es otro de los ODS que recibe el impacto positivo de las acciones de la RBI, considerando que se encuentra en la zona de influencia de la hidroeléctrica ITAIPU, una de las mayores generadoras de energía limpia y renovable del mundo.
También incide en el objetivo de la ONU que plantea promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, mediante el logro de niveles más elevados de productividad, a través de la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
La RBI incluye territorios de 16 municipios de Alto Paraná y Canindeyú. Estos departamentos están entre los más productivos del país, donde conviven grandes y pequeños productores, y una población en la que resalta la fuerza juvenil. Desde el punto de vista ambiental, se destacan las ocho áreas protegidas, gestionadas y manejadas por ITAIPU, que resguardan los remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.