La División de Educación Ambiental de ITAIPU ya tiene a los ganadores del concurso de redacción "La Historia de Luna", una iniciativa dirigida a docentes y estudiantes de la docencia de diversas instituciones educativas con el objetivo de promover la creatividad literaria y fortalecer la conciencia ambiental.
El jurado encargado de evaluar las obras estuvo conformado por Aurora Ortega, ingeniera ambiental; Rossana Martínez, escritora y máster en programación neurolingüística; y Cristino Cantero, licenciado en Ciencias de la Comunicación.
La elección de los ganadores fue un proceso competitivo debido al alto nivel de los trabajos presentados. Se utilizaron criterios específicos para la evaluación, así también para el desempate: creatividad (40%), estilo (40%) y corrección ortográfica, sintáctica y gramatical (20%).
El primer lugar fue otorgado a Ronald Benítez Cárdenas, del Instituto de Formación Docente de Itacurubí de la Cordillera, por su relato titulado "El viaje de Luna: una jaguareté valiente". En segundo lugar quedó Luján Yegros, del Instituto de Formación Docente de Eusebio Ayala, con su cuento "El rugido que salva". El tercer puesto fue para Moisés Rodríguez, del Instituto de Formación Docente de Caazapá, por su obra "La gran misión de Luna".
Para el ganador del primer puesto está previsto como premio una notebook, además de la publicación impresa de la obra literaria ganadora. El ganador del segundo puesto recibirá una tablet, mientras que al que obtuvo el tercer lugar se le otorgará un reloj inteligente. Los tres primeros lugares también serán reconocidos con un certificado. El acto de premiación está previsto para el 6 de diciembre del corriente año en el salón auditorio del edificio corporativo de ITAIPU de Asunción.
Este concurso destaca el compromiso de ITAIPU con la educación ambiental y el fomento de competencias literarias, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los participantes en transmitir mensajes que promuevan la conservación y el respeto por el medio ambiente.