Comitiva de WWF Italia destaca trabajos medioambientales realizados en ITAIPU

Comparte este artículo

Una comitiva integrada por directivos de la WWF de Italia, acompañados por integrantes de la WWF Paraguay, visitaron algunos de los proyectos medioambientales desarrollados dentro de ITAIPU Binacional. La actividad tuvo como finalidad construir un proyecto que mire la renaturalización, devuelva el espacio al bosque y cree una economía local sostenible.

Gustavo Ovelar, superintendente de Gestión Ambiental de la ITAIPU, explicó que la Binacional mantiene un convenio con la WWF, donde se trabaja en la captura de carbono y además se cuenta con un convenio marco. "En el caso de la WWF Italia, ellos tienen la intención de realizar una cooperación con ITAIPU. El objetivo de la visita fue ver cómo podemos hacer una cooperación para el tema de restauración de bosques", acotó.

En ese sentido, Lucy Aquino, directora de WWF en Paraguay, comentó que los integrantes de la WWF de Italia están muy interesados en el ecosistema de Paraguay. Detalló que la comitiva también estuvo recorriendo la zona del Chaco y finalizaron esta visita con el recorrido en ITAIPU, dado que la Binacional está realizando uno de los programas más importantes, no solamente en Paraguay sino en la región para la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).

Por su parte, Isabella Pratesi, directora del WWF Italia, apuntó que están analizando la manera en que la WWF Italia puede colaborar con WWF Paraguay con la finalidad de proteger el Bosque Atlántico. Remarcó el trabajo que se realiza en la Entidad y la riqueza que tiene el país en cuanto a recursos naturales.

“Hemos iniciado el recorrido en el Chaco, después hemos bajado al Pantanal y después vinimos al Bosque Atlántico. Porque para nosotros es importante construir proyectos con un enfoque “Nature Positive”, no solo proteger la naturaleza sino también reconstruir la naturaleza”, manifestó.

Pratesi y su equipo elaboraron varios materiales audiovisuales que serán presentados además en un importante artículo en una revista italiana denominada Focus, un medio dedicado a difundir lo relacionado con naturaleza, viajes y turismo sostenible. “Es como el National Geographic italiano. Además, haremos unos videos, unos clips, para contar a los italianos sobre la belleza y la importancia de la naturaleza con que cuenta el Paraguay”, añadió.

Aseguró que este viaje a Paraguay fue extraordinario. "Se habla mucho del Amazonas, pero alrededor del Amazonas existen otros biomas que son igualmente importantes y hermosos”, puntualizó.

La WWF Paraguay celebra la incitativa de la ITAIPU Binacional para promover acciones que ayuden a mitigar el cambio climático global, así como la recomposición de corredores de biodiversidad en una de las ecorregiones más amenazadas del mundo, como es el BAAPA.

Otros artículos