Con sensibilización ambiental, asistencia y logística, ITAIPU apoyó festividad de Caacupé

Comparte este artículo

Una vez más, la ITAIPU Binacional se sumó a la campaña de sensibilización y educación ambiental para la disminución de residuos sólidos generados por los peregrinantes en la festividad de Caacupé 2022. La Entidad, además de brindar asistencia general a los promeseros, apoyó en la limpieza y proveyó insumos básicos a la Dirección de Aseo Urbano de la municipalidad local.

La actividad, liderada por la División de Educación Ambiental de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, contó con el apoyo de otros sectores como Áreas Protegidas y Acción Ambiental para instalar la campaña en la villa serrana, bajo el lema “Con la fe sin basura, que tus residuos no lleguen a Caacupé”. Esta iniciativa consistió en incentivar y motivar el uso de los basureros por parte de los peregrinantes.

El Ing. Ignacio Riquelme, coordinador del equipo técnico de esta actividad, comentó que este año se instalaron 3 puestos de asistencia ubicados en zonas estratégicas de mayor circulación y bajo responsabilidad exclusiva del personal vinculado a la ITAIPU Binacional. En cada puesto se proveyó agua fresca, asistencia e información general a los peregrinantes.

Se estima que más de 100.000 peregrinantes pasaron por los puestos instalados por la Binacional para recibir algún tipo de asistencia.

Conforme a los criterios unificados con la Municipalidad de Caacupé, no se distribuyó ningún tipo de folletos ni agua en botellas, de modo a evitar residuos en el trayecto. “La temática que utilizamos a fin de evitar los residuos fue la recarga de los termos de los peregrinantes y a los que no tenían se les servía el agua en los puestos; tiempo aprovechado para descansar y a la vez sensibilizar”, explicó el Ing. Riquelme.

En la ocasión, también se proveyó a los vendedores bolsas de residuos y se colocaron basureros en puntos estratégicos, además de pasacalles con el mensaje alusivo.

La ITAIPU Binacional igualmente hizo entrega de insumos a la municipalidad local, donde se resaltan contenedores y bolsas para residuos sólidos con una capacidad total de 570.000 kilos, 4.700 pares de guantes de diferentes tipos, más de 100 escobas y rastrillos, carretillas, entre otros.

Además, asistieron dos camiones volquetes (tumba) para la recolección de residuos, con lo que se estima que se cubrió el 40% de los residuos totales generados.  En promedio, en la festividad de Caacupé se generan residuos que superan los 500.000 kilos.

En representación de la comuna local, las licenciadas Graciela Meza y Rosa González agradecieron a la Entidad y destacaron la impecable labor de los empleados de ITAIPU en los tres puestos de asistencia.

El Ing. Riquelme, por su parte, al cierre de la actividad resaltó que más allá de la festividad religiosa se busca con esta iniciativa concienciar sobre el cuidado del ambiente de manera responsable y participativa, aprovechando la afluencia masiva de público durante el novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

Otros artículos