Como todos los años, el stand de ITAIPU en la Expo de Mariano Roque Alonso ofrece una serie de actividades educativas y recreativas para los niños de la casa, de manera a que aprovechen al máximo las vacaciones de invierno. En esta edición 2023 de la feria, la División de Educación Ambiental de la Binacional presenta el corto animado “El Vuelo de Loló”, el cual trata sobre la travesía de este guacamayo azul y amarillo (gua’a kaninde).
El corto animado será presentado todos los días, a las 10:30 y 14:30, en el stand de la Binacional (ubicado frente al tanque de agua). La historia tiene el objetivo de facilitar el acercamiento a las comunidades para el diálogo sobre el tráfico de la especie y el mascotismo, permitiendo imaginar soluciones colectivas en el contexto actual.
Este material audiovisual es el complemento del libro didáctico, en formato de cuento, que ya había publicado la División de Educación Ambiental de ITAIPU sobre las peripecias de estos guacamayos. Al terminar la función, los pequeños participan de un sorteo para llevarse diferentes premios.
Estas iniciativas forman parte de las estrategias del Programa de Educación para la Conservación, que está siendo implementado como componente del Proyecto Educativo Kaninde, llevado adelante en el marco del Proyecto de Conservación Canindeyú, certificado por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).
Este emprendimiento macro está enfocado en la reproducción y rehabilitación del guacamayo azul y amarillo en el decimocuarto departamento del país. Desde la División de Educación Ambiental de ITAIPU enfatizan que esta ave y otros animales silvestres no son mascotas y deben vivir en libertad. Por ende, instan a no adquirir sus ejemplares y a denunciar cualquier comercialización ante las autoridades competentes.