En el Día de la Tierra, ITAIPU insta a realizar acciones que beneficien al medio ambiente

Comparte este artículo

En el 2009, la Organización de las Naciones Unidades (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra, a fin de invitar a la reflexión mundial sobre el cuidado de los ecosistemas y así poner el foco en la relación de interdependencia entre los seres vivos y el medio ambiente. ITAIPU Binacional se suma a la conmemoración y, además de llevar adelante múltiples acciones, insta a la población a realizar actividades que beneficien al entorno natural.

Este día de la Madre Tierra se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. El organismo remarcó que los ecosistemas sustentan todas las formas de vida y que de su salud dependen directamente la salud del planeta y de sus habitantes. Añadió que restaurar los ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero eso solo se conseguirá si todo el mundo pone de su parte, apuntó Naciones Unidas.

ITAIPU, comprometida con el cuidado y protección de la Tierra, emprende una serie de iniciativas en sus diferentes frentes, fomentando la protección y conservación de más de 100.000 hectáreas de bosques. Para el efecto, gestiona 8 áreas protegidas, las cuales contribuyen a la preservación de la diversidad biológica, de los procesos y servicios ambientales, y a la protección de los recursos hídricos. También, estas zonas preservadas son fundamentales para la investigación científica y el monitoreo ambiental, el desarrollo del uso público ordenado enfocado en la interpretación, educación ambiental y turismo sostenible.

Asimismo, la Binacional lidera proyectos de reforestación y restauración de los corredores biológicos que producen oxígeno para 22 millones de personas por día y salvaguardan más de 590 especies faunísticas. De la misma manera, la Entidad impulsa programas de manejo de recursos hídricos, educación ambiental e investigación científica, así como el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores en energías renovables y la disposición adecuada de residuos sólidos, en la búsqueda de proteger el planeta para las generaciones futuras.

ITAIPU reafirmó su compromiso con el planeta el 14 de junio de 2017, cuando se incorporó a la Red Mundial de Reservas de Biósferas, con la admisión del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) como nueva reserva de Biósfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en busca de un equilibrio entre el desarrollo social y el medio ambiente.

Actualmente, la Binacional viene trabajando con las autoridades locales y nacionales a fin de fortalecer el comité multisectorial y lograr así dirigir las acciones a favor del medio ambiente y la sociedad.

Otros artículos