Con un simulacro de incendio culminó una serie de capacitaciones impulsadas por ITAIPU, en el marco del fortalecimiento de las habilidades en gestión de siniestros forestales del Cuerpo de Guardaparques de las Áreas Protegidas de la Entidad. La actividad final, que se desarrolló en la Reserva Natural Tatí Yupí, tuvo como propósito nivelar y reforzar los conocimientos y capacidades en control y liquidación de incendios.
Carlos Aguilar, guardaparques de ITAIPU, explicó que se concretó una nueva etapa como parte del programa de instrucción, la cual fue el control de incidentes o incendios de gran magnitud. En la jornada participaron además otras instituciones a nivel nacional y en total estuvieron presentes 11 cuadrillas de diferentes puntos del país, relató.
Alrededor de 60 bomberos formaron parte de la actividad, la cual tuvo como objetivo mejorar el flujo de comunicación entre instituciones, indicó el profesional. Añadió que la mayor falencia en combate suele ser la comunicación, normalmente ante una situación, como por ejemplo un incendio. Cada institución tiende a trabajar por su parte y con esto se buscó realizar un trabajo en conjunto respetando el modo de trabajo de todos, enfatizó.
Las organizaciones participantes fueron el Cuerpo de Guardaparques y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de ITAIPU Binacional, Falcon Group, Operativo de Reserva, Alianza–SIG, Guyra Paraguay, Pro Cosara, Bomberos de Itapúa Poty, Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Cuadrilla Taguato, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este – Taguacavi, Cuerpo de Bomberos Voluntario de Presidente Franco y Brigada 66.
Osmar Torres, coordinador de guardaparques de ITAIPU, remarcó que este tipo de actividades busca capacitar y crear el primer equipo de ITAIPU con una brigada forestal. “La Reserva Natural Tatí Yupí es una de las más afectadas en época de incendios. Teniendo en cuenta su magnitud, es de suma importancia realizar un mapeo de cómo se trabajará, en caso de ser necesario”, destacó.
Eumelio Frutos, también guardaparques de la Entidad, comentó que la actividad se hizo lo más real posible, de modo a dar respuesta eficaz en caso de tener un incendio en la zona. El simulacro se ejecutó teniendo en cuenta el historial de incendios que se tuvo dentro de la reserva, apuntó.
Por otro lado, destacó que la Binacional cuenta con equipos de primer nivel para combatir incendios, al igual que los bomberos voluntarios de diferentes compañías, dado que fueron beneficiados recientemente con la entrega de equipos para combate de incendios por parte de la Binacional.
La Reserva Natural Tatí Yupí es una de las áreas del Sistema de Unidades de Conservación de ITAIPU. Dentro de ella se cuenta con 48 especies de mamíferos, 286 de aves y 26 de reptiles. De manera general, han sido citadas 17 especies de anfibios y 44 de peces. La flora está constituida por 655 especies de plantas vasculares y no vasculares, representativas de 127 familias.