ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, continuó su compromiso con la producción de plantas medicinales durante septiembre y alcanzó una cifra total de 7.009 mudas. De esta manera, la Entidad obtuvo resultados significativos en el noveno mes de 2023, tanto en la producción como en la entrega de plantines y de sobres de hierbas deshidratadas.
Estas plantas son la base para los fitofármacos y la promoción de la medicina tradicional. En ese sentido, ITAIPU suministró un total de 3.366 plantines medicinales a visitantes e instituciones diversas. Esta iniciativa apunta a empoderar a las personas con recursos naturales como una alternativa terapéutica, con base en el abundante conocimiento de los usos transmitidos de generación en generación.
La iniciativa se lleva adelante en el marco del proyecto de Plantas Medicinales y, además de las plantas frescas, la Binacional produjo 1.512 sobres de hierbas deshidratadas el mes pasado. El secado de las plantas realizado de manera correcta (respetando la temperatura y la irradiación) permite que puedan ser utilizadas por un periodo más largo de tiempo en comparación con las plantas frescas. En este mes, se entregaron 1.501 de estos sobres a la comunidad.
Estos esfuerzos de ITAIPU en la producción y entrega de plantas medicinales reflejan su compromiso continuo con la salud y el apoyo a la medicina tradicional en la región. Además, promueven la utilización sostenible de recursos naturales para el beneficio de la población local.
Plantas Medicinales
El proyecto referido tiene como propósito rescatar y preservar los conocimientos del uso, manejo y cultivo de las plantas medicinales. Para el cumplimiento de los objetivos, se distribuyen de manera gratuita plantines y sobres de hierbas deshidratadas a los interesados.
Dentro del huerto se producen especies como cedrón, boldo, menta, albahaca, cangorosa, jaguarete ka’a, y muchas otras variedades populares de nuestra cultura. El proceso de crecimiento de estas plantas es completamente orgánico y pasan por un riguroso cuidado y aprovechamiento para la obtención del producto final.
Tanto los plantines como los sobres se entregan, no solo a los visitantes del herbolario, sino también durante actividades realizadas por la Entidad, en las que se promueven el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible. Igualmente, en los eventos como las ferias y exposiciones ganaderas, agrícolas e industriales, y en atención a los pedidos recibidos de múltiples instituciones.