La carrera de Ingeniería Ambiental, de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), organiza el Concurso Departamental de Memes Ambientales, a fin de invitar a la reflexión sobre la situación ambiental del departamento de Ñeembucú. ITAIPU, a través de su Programa de Educación Ambiental, apoya esta iniciativa, dado que la misma fue concebida teniendo como inspiración el Primer Concurso Nacional de Memes Ambientales que había realizado la Binacional en el 2020.
El certamen está dirigido a todos los estudiantes del primer, segundo y tercer año de la Educación Media, de las diversas tecnicaturas y énfasis del duodécimo departamento. Los memes gráficos deberán ser elaborados con contenidos creativos de invitación a la concientización acerca de temáticas ambientales, considerando situaciones de especial atención dentro del territorio ñeembuqueño. Solo se acepta una imagen por participante.
Los ejes considerados para la competencia son cambio climático, eficiencia energética, contaminación de los recursos naturales, biodiversidad, cuidado del agua y gestión de residuos. El plazo de participación comenzó el 24 de agosto pasado y finalizará el 31 de octubre de 2022. Es importante aclarar que los participantes menores de 18 años deberán anexar, en archivo aparte, una autorización de participación al concurso, firmada por uno de los padres o tutores.
El meme debe ser enviado al número al WhatsApp (0975) 775-679 o al correo electrónico lramoa@aplicadas.edu.py, con el asunto “Concurso Departamental de Memes Ambientales 2022”. Además del gráfico, se debe adjuntar el formulario de participación con los datos personales y, en caso de ser necesaria, la autorización para la participación del menor de edad. Estos documentos, al igual que las bases y condiciones, pueden ser descargados en el siguiente enlace https://bit.ly/3RevEs6.
Selección y premios
Luego de cerrarse el plazo de postulación, el jurado evaluará los memes y preseleccionará los 10 mejores, verificando que cumplan con los criterios establecidos. Posteriormente, tres trabajos serán seleccionados como finalistas y se publicarán en el Facebook oficial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP para la votación del público, desde 7 al 13 de noviembre del presente año.
Como primer premio se entregará una notebook, más materiales didácticos, para el colegio del ganador. A los demás finalistas, así como sus docentes y directores, se les otorgará materiales didácticos y certificados de la carrera Ingeniería Ambiental de la UNP.
El objetivo del presente certamen es promover la creatividad de los usuarios de las redes sociales para difundir mensajes de sensibilización ambiental de una manera interactiva, que estimulen la reflexión sobre el entorno global y local. De esa forma, se podrán generar cambios positivos, encaminados al logro de un desarrollo sostenible.