ITAIPU celebra 6 años de la declaración de Reserva de Biósfera a su área de influencia

Comparte este artículo

En un acto, realizado este miércoles 21 de junio en el Centro de Recepción de Visitas, ITAIPU, Margen Derecha, conmemoró los 6 años de la declaración a su área de influencia como Reserva de Biósfera (RBI) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En la ocasión, hubo una expo feria de pequeños productores y exhibición fotográfica.

Durante la apertura del evento, que contó con la participación de autoridades de municipios de la región e invitados especiales, el director de coordinación ejecutivo de la Entidad, Gustavo Ovelar, resaltó la activa participación de los distritos que forman parte del área de la RBI, al tiempo de expresar la satisfacción de llegar al sexto aniversario con auspiciosos resultados.

“ITAIPU, desde sus inicios, siempre tuvo muy presente el componente ambiental. A raíz de eso, tanto en la Margen Derecha como en la Izquierda, contamos con nuestro corredor biológico, nuestras áreas protegidas, que son muy importantes y que hacen parte de la Reserva de Biósfera, donde venimos trabajando”, puntualizó.

Las Reservas de Biósfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres, marinos y costeros. Las mismas buscan soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación y la educación; y evalúan enfoques interdisciplinarios para comprender y gestionar los cambios e interacciones de los sistemas sociales y ecológicos.

A su turno, Carlos Flores, superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU, se refirió a los programas y las acciones que se vienen desarrollando con el fin de consolidarlos. Dijo que, además de ser un compromiso de la Binacional, es también responsabilidad de cada comunidad involucrada.

“Las gestiones y acciones que hacemos dentro del programa van en beneficio de la humanidad, es un legado. La superintendencia tiene como misión el cuidado de los recursos naturales y para ITAIPU el agua es la materia prima para la producción de energía, y a través de esto dar mayor bienestar a la región y al país. En el marco de este programa venimos impulsando varias acciones que involucran a las comunidades”, acotó.

El 14 de junio de 2017 el área de influencia de ITAIPU, correspondiente a la cuenca hidrográfica de su embalse, ha sido declarada Reserva de la Biósfera por el Programa Hombre y Biósfera de la UNESCO. El territorio cuenta con 1.047.438 hectáreas dentro de 16 distritos en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

La Binacional es el principal motor de las funciones de esta Reserva de Biósfera, las cuales son: conservación, desarrollo y apoyo logístico. Para alcanzar los objetivos de las estrategias de gestión socioambiental, la participación y el empoderamiento de los actores locales es clave, por lo cual se crearon dos grupos de trabajo; el Comité Gestor, integrado por empleados de ITAIPU, y el Comité Multisectorial, compuesto por actores sociales y políticos representativos de la región, que desarrollan sus actividades en el territorio de la RBI.

Otros artículos