ITAIPU ofrece actividades de educación ambiental para apoyar la recuperación del Lago Ypacaraí

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, conjuntamente con el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Bernardino, ofreció actividades de educación ambiental a los visitantes, con el propósito de motivar una gestión adecuada de residuos sólidos y cuidado del agua en la cuenca del Lago Ypacaraí.

La actividad es una continuidad de las múltiples acciones realizadas en los municipios de la cuenca del lago, como las mingas ambientales, limpieza de cauces hídricos, arborización de espacios públicos con participación comunitaria y capacitaciones ambientales en diferentes instituciones educativas.

El evento busca motivar buenas prácticas que contribuyan a la recuperación del cuerpo de agua, con acciones que van desde la separación, reutilización, reciclado y reducción de los residuos sólidos, no quemar la basura, usar en forma racional el agua y la energía, hasta incentivar la arborización, paro lo cual se obsequiaron plantines, informó el ingeniero Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de ITAIPU.

La actividad se realiza en San Bernandino aprovechando la temporada veraniega. Incluye dinámicas ambientales y juegos didácticos para niños y adultos a fin de recordar conceptos relacionados con el cuidado del medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), de las Naciones Unidas.  Asimismo, se llevan adelante mingas ambientales en el área de la playa municipal, a fin de concienciar sobre la problemática de aquellos residuos que más contaminan el agua, como las pilas usadas.

Según la directora del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad local, Analía Hartelsberger, en promedio se recibe la visita de unas 3.000 personas de distintos municipios de la cuenca cada fin de semana, por lo que resulta de suma importancia la sensibilización ambiental como parte del trabajo de recuperación del Lago Ypacaraí.

Este fin de semana, más de 500 personas se acercaron hasta el puesto de Educación Ambiental de ITAIPU, ubicado al costado de la playa municipal. Las actividades  tendrán vigencia durante todos los fines de semana de enero y febrero del 2022.

La Binacional, a través de su dependencia de Educación Ambiental, apunta al cambio positivo de hábitos y actitudes a favor de la conservación de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente en general.

Otros artículos