ITAIPU participa en Conferencia sobre Cambio Climático que se celebra en Egipto

Comparte este artículo

Una delegación de ITAIPU Binacional, encabezada por la Dra. María Antonia Gwynn, miembro del Consejo de Administración, participó en la apertura de la vigésima séptima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), en la ciudad de Sharm El-Sheikh, Egipto. El acto inaugural se realizó el domingo 6 de noviembre, con el objetivo clave de garantizar la plena implementación del Acuerdo de París.

El evento contó con la presencia de Alok Sharma, presidente de la COP26; Sameh Shoukry, presidente designado de la COP27; el Dr. Hoesung Lee, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), y el señor Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La plenaria de apertura se inició con la elección de Sameh Shoukry, ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, como presidente de la COP27, anunciando que, por primera vez, el financiamiento de las pérdidas y los daños causados en los países en desarrollo por la crisis climática se ha incluido como un ítem en la agenda de una COP.

Entre los mensajes más destacados de los discursos de apertura, se encuentran: la puesta en acciones concretas para la implementación del Acuerdo de París; consolidar el progreso en los flujos de trabajo críticos de mitigación, adaptación, finanzas, pérdidas y daños, al tiempo que se intensifica la financiación, especialmente para abordar los impactos del cambio climático; mejorar la aplicación de los principios de transparencia y rendición de cuentas a lo largo del proceso de cambio climático de las Naciones Unidas y el hecho de que la COP 27 crea una oportunidad única para hacer que el multilateralismo funcione, restaurando la confianza y uniéndose al más alto nivel para aumentar la ambición y acción en la lucha contra el cambio climático. La COP 27 debe ser recordada como la "COP de implementación".

Reuniones bilaterales

Además, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés); Nicola Sturgeon,  primera ministra de Escocia, y Arunabha Ghosh, director general del Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua (CEEW por sus siglas en inglés) de la India. Estas reuniones fueron realizadas con el propósito de dar a conocer las diversas acciones ambientales que lleva adelante la ITAIPU Binacional como principal fuente de energía renovable del país y lograr un intercambio de conocimientos y experiencias en estos temas.

Asimismo, en el Global Innovación Hub de la UNFCCC se presentó un video institucional sobre el proyecto ITAIPU Preserva, que contempla la restauración de áreas degradadas existentes en bosques de la Franja de Protección del Embalse, en una extensión de 1.524 Km., totalizando intervenciones en 2.060 hectáreas para su restauración y 409 hectáreas para manejo de áreas en regeneración.

Comitiva binacional

Además de la consejera Gwynn, quien es representante institucional ante la Comisión Nacional de Cambio Climático, forman parte de la comitiva de ITAIPU el Lic. Sergio Méndez y la Ing. Amb. Larissa Felip; ambos de la Dirección de Coordinación de la Margen Derecha. Por la Margen Izquierda están el superintendente de Gestión Ambiental, Ariel Scheffer; y Ligia Leite, asistente de la Dirección de Coordinación.

En esta edición, ITAIPU participará de dos eventos que serán transmitidos por internet. El primero se desarrollará mañana en el pabellón UNDESA, de 9:45 a 11:00 (hora paraguaya), en el marco del evento paralelo denominado Soluciones Sostenibles de Agua y Energía que respaldan los objetivos de cambio climático y biodiversidad a través de la innovación y las tecnologías limpias.

Tomarán parte de la exposición la Dra. Gwynn y el Lic. Méndez, climatólogo, además del superintendente Scheffer. El moderador de este módulo será el jefe de la sección Energía de UNESCWA, Radia Sedaoui.  La siguiente presentación de ITAIPU en la COP 27 será el lunes 14 en el Pabellón del Agua en el evento, Agua, Energía y su nexo con el clima.

Otros artículos