ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, realizó varias jornadas ambientales enfocadas a sensibilizar tanto a niños, jóvenes y adultos sobre el cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente. Las actividades se desarrollaron durante todo el mes de septiembre.
En total, fueron sensibilizadas más de 500 personas de los distritos de San Alberto y Presidente Franco, ambos del departamento de Alto Paraná; así como de las ciudades de Ybyrarobana, de Canindeyú; y Arroyos y Esteros, de Cordillera.
En el marco de las actividades, se realizaron conversatorios interactivos y dinámicas ambientales, a fin de incentivar a los participantes con habilidades de pensamiento como inducir, confrontar y accionar ante situaciones medioambientales que afectan a la ciudadanía. Estas pueden ser la escasez de agua con el agotamiento de los recursos hídricos, la deforestación, la contaminación por residuos sólidos, incendios forestales, entre otras.
En el distrito de San Alberto, el evento tuvo lugar en la Escuela San Alberto Magno y en el Colegio Augusto Roa Bastos, mientras que en la ciudad de Ybyrarobana la actividad se llevó adelante en la Escuela 20 de Junio. En ambas localidades, las jornadas se centraron en la campaña de arborización Heñói.
En tanto que, en el distrito de Presidente Franco, la actividad se realizó en el complejo recreativo Soldados de Dios, una organización sin fines de lucro que atiende a niños en situación de vulnerabilidad. En el lugar, además de las dinámicas ambientales enfocadas al uso racional de agua y gestión adecuada de residuos, se donaron basureros y plantines forestales y ornamentales, producidos en el Vivero de la ITAIPU.
La jornada ambiental llegó también al barrio San Francisco Javier, del distrito de Arroyos y Esteros, donde participaron integrantes de la comisión vecinal, estudiantes y docentes del colegio Padre Fidel Maíz. La iniciativa se enfocó a las buenas acciones individuales como plantar un árbol, racionalizar el uso de agua y energía eléctrica, reducir, reutilizar y separar los residuos para el reciclaje evitando la quema de estos. En esta ciudad también se donaron plantines forestales.
El ingeniero Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental, destacó que las instituciones u organizaciones interesadas pueden acceder a estas jornadas mediante un pedido formal a ITAIPU.
Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4 Educación de Calidad; N° 6 Agua y Saneamiento; N° 12 Producción y Consumo Responsable; y N° 13 Acción por el Clima.