ITAIPU Binacional, a través de las divisiones de Educación Ambiental y Acción Ambiental de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, realizó una capacitación y asistencia ambiental a integrantes de la comunidad indígena Ka´ay Poty Romerokue del distrito Mariscal López, departamento de Caaguazú.
Los temas abordados fueron arborización con especies nativas y frutales, gestión de residuos en la comunidad, huerta medicinal, cuidado de los cursos hídricos y del suelo, entre otros. De la actividad participaron cerca de 120 personas.
El ingeniero Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Entidad, explicó que esta instrucción ambiental forma parte de una serie de capacitaciones realizados en comunidades indígenas, en coordinación con otras instituciones. Mencionó que la comunidad indígena Ka´ay Poty es una de las mejor organizadas, sobre la base de la experiencia que tienen en los cultivos.
En ese sentido, destacó que se pretende diversificar aún más los cultivos, apuntando a especies frutales y plantas medicinales como alternativa de renta; siempre con un enfoque de conservación de los recursos naturales.
Sergio López, uno de los líderes de la comunidad, agradeció a ITAIPU Binacional por la capacitación y el apoyo. Destacó que la comunidad es de gente trabajadora y que solo necesitan las oportunidades para seguir mejorando.
Durante el adiestramiento, fueron donadas más de 1.000 especies nativas, entre ellas frutales y medicinales para inicio de los trabajos, además de basureros para la escuela de la comunidad. Los plantines fueron producidos en el Vivero Forestal de la Binacional.
Esta actividad se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 4 Educación de Calidad; N° 6 Agua y Saneamiento; N° 12 Producción y Consumo Responsable; y N° 13 Acción por el Clima.