La ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, lanzó el libro de cuento “El Vuelo de Loló” este sábado 22 de abril, que será empleado para las iniciativas educativas emprendidas por la citada área. La actividad contó con la participación de unos 80 niños que disfrutaron de la lectura del cuento y un taller de pinturas. El evento se desarrolló en conmemoración del Día del Libro que se celebra cada 23 de abril.
La narración del material se realizó con efectos especiales de sonidos y estuvo a cargo de los educadores ambientales de la Entidad. “El Vuelo de Loló” es un libro didáctico en formato cuento que narra la historia de un Gua´a Kaninde llamado “Loló” que vivía en la región del Bosque Atlántico del Alto Paraná. Debido a la tala de árboles el ave pierde su hogar y sufre un desafortunado accidente. Con la difusión de este texto didáctico se busca orientar sobre el cuidado de las especies y su hábitat a fin de desarrollar hábitos de protección del medio ambiente y los seres vivos.
Carlos Flores, superintendente de Gestión Ambiental de la Binacional, explicó que la actividad es impulsada por una dependencia muy importante que tiene la ITAIPU Binacional para las iniciativas de concienciación, que es la División de Educación Ambiental. Reiteró que el libro busca concienciar sobre la importancia de conservar los bosques donde habitan los guacamayos. “La ITAIPU está trabajando en un proyecto para la reinserción de esta especie en su espacio natural. Agradezco la buena predisposición de todos los que sumaron a esta actividad”, acotó.
Al término del taller, los niños recibieron sus libritos de cuentos y un folleto para colorear animales de la región en peligro de extinción, denominado “Colores Silvestres”. Se prevé distribuir estos materiales en instituciones educativas del departamento de Canindeyú, en el marco del Proyecto Educativo Kaninde.
La iniciativa forma parte de las estrategias del nuevo Programa de Educación para la Conservación, que está siendo implementada como componente del Proyecto Educativo Kaninde, llevado adelante en el marco del Proyecto de Conservación Canindeyú, certificado por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) y dirigido a las comunidades aledañas.