La Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, desarrolló este jueves, 13 de julio, la “Noche de Medio Ambiente” en el stand de la Entidad, en la Expo de Mariano Roque Alonso 2023. Durante la actividad fueron presentados varios materiales educativos y científicos.
Con el lema "Protegiendo nuestro legado: Acciones de ITAIPU Binacional para la protección del ambiente", el evento arrancó con las palabras de apertura por parte del superintendente de Gestión Ambiental, Carlos Flores, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó el gran trabajo del equipo humano de la Binacional.
Asimismo, señaló que las acciones expuestas en el stand son solo una pequeña muestra del trabajo que ITAIPU realiza para la preservación del medio ambiente.
Durante el evento se hizo el lanzamiento de la conferencia internacional “El liderazgo de los museos en la acción climática", a cargo de representantes del Museo de ITAIPU – Tierra Guaraní (División de Educación Ambiental); del material "Voces y Colores", Antología de trabajos destacados por el Día Mundial de la Educación Ambiental, y del corto animado "El Vuelo de Loló", como parte del proyecto Canindeyú, que busca concienciar sobre la importancia de la preservación del Gua'a Canindé.
Igualmente, se presentó al público algunos aspectos del proyecto Plantas Medicinales, donde se mencionó lo relacionado con Innovación en aceites esenciales; también se hizo alusión al Vivero Forestal y Medicinal: Tecnología e innovación; avances del proyecto ITAIPU Preserva: Nuevas áreas de restauración forestal; y al resultado del convenio denominado "Fortalecimiento de la producción agropecuaria de pequeña escala del Alto Paraná".
El evento culminó con números artísticos y entrega de obsequios a los participantes.