ITAIPU Binacional está llevando adelante acciones de monitoreo y evaluación de la biodiversidad en el territorio que conforma la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) mediante la utilización de cámaras trampa. En el marco de dicha actividad fue registrado un ejemplar de margay (Leopardus wiedii), conocido también como “gato montés” o “tiríka”, en la Reserva Natural Carapã.
Se trata de un felino pequeño asociado principalmente al Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), el cual posee una cobertura de bosque denso. También se halla en las áreas protegidas de la Binacional, como es el caso de la mencionada reserva donde fue registrada. Es una especie solitaria, nocturna, más arborícola que terrestre, en comparación con los otros ejemplares similares. Presenta manchas en forma de rosetas, ojos bien saltones y un pelaje denso y grueso.
Por ende, también se lo llama “gato peludo”. Entre sus principales presas, a las que caza mayormente en el suelo, se cuentan cuises, tapetíes, comadrejas, agutíes, colicortos, colilargos, murciélagos, mariposas, aves, lagartos, peces y, excepcionalmente, pequeños monos.
En Paraguay actualmente se lo clasifica en el estado vulnerable. La principal amenaza para el margay es la pérdida y fragmentación del hábitat, a causa de la expansión de la frontera agropecuaria, el desarrollo urbano y las urbanizaciones. La caza ilegal para comercializar su piel y la caza por ataques a animales de granja también son otros factores.
La Reserva Natural Carapã, que forma parte de las ocho áreas protegidas de la Binacional, abarca territorios de los distritos de La Paloma, Salto del Guairá y Puerto Adela, ubicados en el departamento de Canindeyú, a 250 kilómetros de Ciudad del Este. Posee una superficie de 3.277 hectáreas de ecosistema terrestre y 1.104 hectáreas de ecosistema acuático, totalizando así 4.382 hectáreas.