Reserva de Biósfera ITAIPU apunta al fomento de la investigación y divulgación del conocimiento

Comparte este artículo

La Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) se encuentra en la zona de acción e influencia de varias instituciones académicas y técnicas que desarrollan investigación en diversas disciplinas. Para la optimización de los esfuerzos, es fundamental ofrecer el apoyo logístico necesario a fin de  fomentar la investigación y la divulgación de conocimientos, a través de una alianza entre los diversos actores del territorio.

Para el logro de los objetivos estratégicos de conservación y desarrollo de la RBI, es necesario comprender mejor las interacciones entre los seres humanos y el ambiente y la manera en que estas inciden en el reto de la sostenibilidad.

En tal sentido, explican los representantes del comité de la RBI, es necesario identificar los temas de investigación de mayor relevancia y centrar los esfuerzos en estos aspectos, con un enfoque transdisciplinario, abarcando criterios ambientales, sociales y económicos.

La socialización de información sobre recursos para impulsar la investigación, la organización de capacitación para el diseño de investigación y publicación, así como el fomento de la divulgación de conocimientos, constituyen líneas de acción que se pretende priorizar con los diversos actores de la RBI, destacaron.

Las Reservas de Biósferas persiguen soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación y la educación. Se consolidan como sitios de apoyo a la ciencia al servicio de la sostenibilidad. La Reserva de Biósfera ITAIPU abarca territorios de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú y viene desarrollando una serie de actividades que apuntan a involucrar a la población que forman parte de estas áreas de conservación en busca de la convivencia armónica y el respeto a la biodiversidad, para el logro de  un desarrollo sostenible.

Otros artículos