La Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) fomenta acciones participativas de conservación del ambiente y la biodiversidad en el territorio que abarca en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.
De esta manera, contribuye con la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, relacionado con gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir en la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la biodiversidad.
Una de las actividades que se viene desarrollando con gran participación ciudadana en diversas localidades de los mencionados departamentos es la campaña de arborización “Heñói”. Esta acción es impulsada por técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, junto con los integrantes del Comité Multisectorial de la RBI y distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la restauración y conservación forestal en la zona.
Previa a la arborización, los técnicos de ITAIPU realizan jornadas de educación y sensibilización ambiental con los pobladores.
Además de incorporar nuevas especies de árboles nativos, la participación de todos los sectores del territorio de la Reserva de Biósfera incentiva el empoderamiento y la proactividad de las comunidades.
Más de 10.000 plantines ya fueron plantados en los municipios de Corpus Christi, San Alberto, Mbaracayú, Hernandarias, Salto del Guairá, La Paloma e Ybyrarovana. Esta campaña sigue activa y abierta para los municipios o instituciones del territorio de la RBI que deseen ser parte de ella.
La Reserva de Biósfera ITAIPU está ubicada en la cuenca hidrográfica del embalse de la hidroeléctrica binacional, en el lado paraguayo. Fue declarada como tal por la UNESCO en junio del 2017, durante la 29a Asamblea del Consejo Internacional de Coordinación del Hombre y de la Biósfera. El territorio de la RBI tiene más de un millón de hectáreas y abarca 16 distritos de Alto Paraná y Canindeyú.