Técnicos de ITAIPU capacitan sobre gestión de residuos en la Universidad Nacional del Este

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, realizó una capacitación enfocada a gestión de residuos y reciclaje en la Universidad Nacional del Este (UNE). La actividad, que se desarrolló a finales de marzo, formó parte de una serie de exposiciones y actividades de extensión organizadas por alumnos de la Maestría en Auditoría y Gestión Ambiental de la mencionada casa de estudios.

Como disertante estuvo el ingeniero Ignacio Riquelme, miembro del equipo técnico de Educación Ambiental de ITAIPU, quien expuso sobre el sistema de gestión de residuos y reciclaje en la Binacional y su posible réplica en diferentes instituciones.  De la capacitación participaron más de 100 personas, entre estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía y de Posgrados de la UNE.

Durante la exposición, Riquelme detalló el sistema de gestión de residuos sólidos para el reciclaje implementado por la Entidad, partiendo desde la base de la educación ambiental para la separación en origen, destacando que es factible implementar esto en diferentes instituciones con la participación de sus integrantes.

Resaltó que, en la zona del Alto Paraná, se cuenta con más de 50 medianos acopiadores que trabajan con los recolectores primarios de residuos reciclables. “Es un sector económico en pleno auge y representa una oportunidad para emprendedores en la generación de empleos y valor agregado con las tecnologías del reciclaje que se van desarrollando”, destacó.

El profesional sostuvo que el reciclaje genera un triple impacto. En lo ambiental, disminuye la presión de uso sobre los recursos naturales y menor contaminación. En lo social, genera empleo para grupos de personas. En lo económico, es fuente potencial y en pleno desarrollo de ingresos económicos sostenibles.

La gestión de residuos sólidos es un área importante de la educación ambiental y, de hecho, la separación en origen requiere un compromiso para la sensibilización ambiental constante. Por ende, Riquelme aconsejó a los participantes a ser constantes e incentivar al reciclaje y a la buena separación de residuos desde sus lugares.

Mediante la planta de separación y almacén de residuos reciclables de ITAIPU, Margen Derecha, desde años se viene apoyando con la donación de insumos a los recicladores organizados de Hernandarias y artesanos del reciclaje. Las organizaciones o instituciones interesadas en tener este tipo de capacitaciones pueden escribir una nota a ITAIPU y entregarla en la oficina de la Entidad (mesa de entrada) situada en el Km 3 1/5 de Ciudad del Este.

Otros artículos