Técnicos de ITAIPU disertaron sobre educación ambiental en Semana de la Educación de Filosofía UNA

Comparte este artículo

La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA) fue el epicentro de debates y reflexiones en el ámbito educativo durante la Semana de la Educación, evento que reunió a académicos, profesionales y expertos en la materia. Profesionales de la División de Educación Ambiental de ITAIPU acompañaron la actividad y disertaron sobre diversos temas que atañen al medioambiente.

La iniciativa de la alta casa de estudios tuvo como propósito principal explorar tres ejes fundamentales en la educación actual: la inteligencia artificial en las aulas; la internacionalización de la educación superior; y los desafíos de la educación ambiental a nivel nacional y regional.

Daniel Olmedo, miembro del equipo técnico y coordinador del Programa de Educación Ambiental de ITAIPU, destacó en su ponencia la importancia de la concienciación ambiental y la adopción de acciones colectivas a nivel nacional y regional. Compartió los programas de educación ambiental que tiene la Binacional y las adaptaciones necesarias que se llevaron adelante debido a la pandemia.

El técnico enfatizó los desafíos actuales que enfrenta la educación ambiental en Paraguay. Entre ellos, mencionó la necesidad de contextualizar los programas nacionales, evaluar su eficacia y llevar a cabo investigaciones que respalden el progreso en este campo.

Reflexionó además sobre el papel crucial de la formación superior en la promoción de la educación ambiental y remarcó la relevancia que tiene la extensión universitaria para el efecto. Igualmente, planteó la integración de este componente educativo en todas las carreras y recalcó el valor de la investigación en este contexto.

ITAIPU presenta a la educación ambiental como un compromiso de todos, buscando formar conciencias individuales que conduzcan a acciones colectivas en beneficio del medio ambiente y la sostenibilidad.

Otros artículos