Técnicos de la División de Acción Ambiental de ITAIPU formaron parte del seminario Multidisciplinario "Juventud Eco Consciente", organizado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Hernandarias (departamento de Alto Paraná). Las ponencias resaltaron las iniciativas que viene ejecutando la Binacional para la preservación del medioambiente y la biodiversidad.
En ese sentido, el ingeniero Haroldo Silva, de la División de Acción Ambiental, expuso el tema “Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y desarrollo sostenible”. El profesional explicó el concepto de biodiversidad y su importancia para la conservación ambiental. La biodiversidad abarca la variedad de vida en la Tierra, incluyendo plantas, animales, microorganismos y ecosistemas, por lo que resulta crucial para la estabilidad de los entornos naturales.
A su turno, la bioquímica Carmen Coronel realizó la presentación "Plantas Medicinales como recurso natural". Durante su disertación destacó las características de las plantas medicinales y su relevancia en la medicina tradicional, así como los esfuerzos de la Entidad para conservar la biodiversidad. También se refirió a los impactos de las diferentes especies medicinales en el ámbito académico y profesional.
Mediante estas actividades, ITAIPU cumple su rol como transmisora de conocimientos y efectúa alianzas estratégicas con la academia, de manera a que la sociedad pueda formar parte del cambio y despertar conciencia en la importancia de la conservación del medio ambiente.