Técnicos de ITAIPU ofrecieron seminario interactivo sobre emprendimientos que apuestan al reciclado

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, ofreció un seminario interactivo denominado “Hacia una economía circular en la reutilización y reciclado de cubiertas”. La actividad tuvo lugar en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Entidad, situado en Hernandarias.

Del evento participaron la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la ingeniera Blanca Pruhomen, jefa de la División de Educación Ambiental de ITAIPU; Fátima Langbeck, embajadora de la organización Basura Cero; estudiantes; representantes de organizaciones público – privadas; empleados de la Binacional y funcionarios municipales.

La ministra Lezcano resaltó sobre la importancia de trabajar por el medio ambiente y felicitó a ITAIPU por impulsar este tipo de iniciativas. Apuntó que, en el Ministerio de la Mujer, también se está trabajando para cumplir con el compromiso de ser amigables con el medio ambiente.

"Los chicos y chicas que están hoy aquí son un ejemplo del compromiso y demuestra el interés que tienen sobre el medio ambiente. Poder conocer y aplicar estas herramientas en sus escuelas y en su comunidad es de suma importancia", acotó.

El ingeniero Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Entidad, expuso el tema “Más de 10 años en la promoción y gestión adecuada de residuos sólidos”; mientras que la ingeniera ambiental Fiorella Riveros, de la empresa Mamut en Paraguay, presentó el tópico denominado “Economía circular de cubiertas, una realidad con potencialidades”. Por su parte, el licenciado Sebastián Maffei, socio fundador de la empresa ECOCUR Paraguay, brindó la charla “La segunda vida de los neumáticos”.

Asimismo, Luisa Dávalos, de la Agencia de Desarrollo e Integración de la Región ITAIPU, presentó aspectos generales del proyecto Cubierta Cero para el área de la Reserva de la Biósfera y área de interés de la ITAIPU.

El seminario se desarrolló en el marco de las actividades impulsadas por la Binacional en conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo. En ese sentido, actualmente está habilitada una exposición de artesanías del reciclado en el CRV y la misma puede ser visitada hasta el próximo domingo 29 del corriente mes.

Con estas iniciativas, ITAIPU busca sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de disponer correctamente los residuos para lograr un ambiente saludable.

Otros artículos