Técnicos del CIASI dan a conocer acciones emprendidas sobre cuidado y bienestar animal

Comparte este artículo

Técnicos del Centro de Investigación de Animales Silvestres de ITAIPU (CIASI) brindaron una charla sobre el trabajo que realizan los cuidadores y veterinarios del Centro Ambiental de la Entidad para el cuidado y bienestar de los ejemplares de su colección. La actividad se llevó a cabo en el stand de la Binacional en la Expo 2022 de Mariano Roque Alonso.

El objetivo fue dar a conocer todas las tareas realizadas por ITAIPU para mejorar la calidad de vida de los animales, entre ellos el programa de Enriquecimiento Ambiental, con el que se busca estimular tanto física como mentalmente a cada ejemplar, mediante actividades y ambientación que les permitan desarrollar comportamientos similares a las de la vida silvestre.

La bióloga María Luisa Ortiz, del CIASI, sostuvo que la charla fue una excelente oportunidad para que el público en general conozca cómo es la vida de un animal que está bajo cuidado humano. Señaló que incluso profesionales afines llegaron exclusivamente para la ponencia y que se mostraron muy interesados en conocer más acerca de estas actividades.

El Centro de Investigación de Animales Silvestres es una unidad especializada que tiene como objetivo mantener grupos representativos de animales autóctonos de la región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).

Para el efecto, son desarrolladas acciones de educación e investigación sobre el manejo de animales silvestres bajo cuidado humano, así como la recreación utilizando los recursos naturales que se encuentran en el área, apreciando la riqueza y la diversidad de la fauna en la margen derecha de ITAIPU.

Otros artículos