Técnicos del Smithsonian concluyeron taller sobre conservación y comunicación estratégica en ITAIPU

Comparte este artículo

Finalizó el taller de Educación para la Conservación y Comunicación Estratégica dirigido a empleados de distintas dependencias de ITAIPU, en el marco del convenio entre la Binacional y el Instituto Smithsonian de Estados Unidos. Este acuerdo tiene como objetivo la creación de un Centro Ambiental de referencia en la región y la acreditación por parte de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

Las actividades teóricas y prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro Ambiental de la Entidad, situado en Hernandarias, donde avanzan los trabajos para la instalación de la futura zona de exhibición de fauna, así como en el Centro de Recepción de Visitas (CRV). El objetivo de esta capacitación fue fortalecer los procesos comunicacionales para la propuesta de acreditación de ITAIPU ante la ALPZA.

Las orientaciones y actividades que se realizaron se centraron en el Plan Estratégico del futuro Centro Ambiental Tekotopa, que comprende líneas de acción referentes a conservación, educación, investigación y preservación del patrimonio natural y cultural del Paraguay.

Los especialistas del Smithsonian resaltaron la importancia de este tipo de actividades, al tiempo de mencionar que en el taller de Educación para la Conservación se trataron tres puntos principales: el sendero de flora; una actividad de comunicación y educación; y finalmente un trabajo específico de la acreditación de ALPZA.

Con relación al taller de comunicación estratégica, coincidieron en que fueron jornadas satisfactorias y productivas. Se abordaron estrategias de difusión y de comunicación interna/externa; crisis comunicacional; entre otros aspectos fundamentales. Como cierre de los talleres mencionados, se entregaron certificados de reconocimiento, tanto al plantel del Centro Ambiental como al de la Asesoría de Comunicación de la Binacional.

Otros artículos