Este sábado 30 de abril finaliza el periodo para la recepción de ensayos del Concurso Juvenil de Redacción “La educación ante los problemas ambientales”, iniciativa coordinada por la División de Educación Ambiental de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU.
Del concurso pueden participar jóvenes estudiantes de la Educación Media y Técnica de instituciones públicas, privadas y subvencionadas, residentes en cualquier punto del país, y con edad comprendida entre 15 y 19 años.
El que obtenga el primer puesto dentro del certamen llevará una notebook y certificado de reconocimiento. Además, su ensayo será publicado y difundido en las redes sociales de ITAIPU, mientras que su institución recibirá materiales didácticos. El segundo y tercer puestos serán premiados con kits de regalos.
Los educadores ambientales explicaron que las redacciones deben enfocarse en situaciones que le preocupen al participante acerca del medio ambiente, tales como la deforestación; la quema de basuras; la contaminación de ríos y arroyos; o el mascotismo de especies silvestres. El escrito debe invitar a reflexionar sobre cómo la educación ambiental puede ayudar para hacer frente a estos problemas.
La redacción no debe ser más de tres páginas, siguiendo el formato que indica las bases y condiciones del concurso. Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico educambiental@itaipu.gov.py con el asunto “Concurso Juvenil de Redacción 2022”, adjuntando los datos del participante y de la institución educativa a la que pertenece. No se aceptarán postulaciones fuera del período establecido.