Vivero de ITAIPU sembró cerca de 94.000 plantines de diferentes especies el mes pasado

Comparte este artículo

En mayo del corriente año, el Vivero Forestal de ITAIPU sembró 93.904 plantines de especies forestales, frutales y ornamentales. De ese total, ya fueron entregadas 72.010 mudas a instituciones varias y visitantes.

El vivero de la Binacional cuenta aproximadamente con 90 especies, de las cuales, 67 son nativas. Los profesionales de la Entidad implementan diferentes técnicas a la hora de sembrar, entre ellas se destacan los tubetes biodegradables. Estos, además de ofrecer una solución sostenible, permiten a la planta propagarse más rápido y desarrollar raíces más fuertes y fibrosas.

Con los tubetes biodegradables fueron producidas 68.106 mudas de especies forestales. Mientras que, con la técnica de macetas, se logró sembrar 15.341 mudas de especies forestales y 10.456 ornamentales.

Entre los plantines producidos dentro del vivero se destacan ñandypa, ñangapiry, palmito, kokú, arasá, aratiku, guajaybi, guavira pyta y molle’i. Las mudas o plantines más solicitados para la reforestación son lapacho, petereby, pata de buey, inga´i, entre otros.

Con la producción de plantines, ITAIPU ratifica su compromiso socioambiental de preservación ex-situ de especies nativas, pues estos plantines producidos son destinados principalmente a programas de restauración ecológica y recomposición florística del área de influencia de la Entidad. Además, varios plantines son utilizados en programas educativos implementados para el público en general.

Otros artículos