“Zona Staff” ya es utilizada por equipo técnico en el nuevo Centro Ambiental TEKOTOPA de ITAIPU

Comparte este artículo

El nuevo Centro Ambiental TEKOTOPA de ITAIPU, aparte de brindar espacios abiertos a todo público, también contará con instalaciones dedicadas a los trabajos de investigación y producción, algunas de ellas ya son utilizadas por el equipo de la Binacional para el desarrollo de proyectos de conservación y sustentabilidad. En el futuro podrán ser visitadas por el público técnico-científico.

El sector denominado “Zona Staff” cuenta con espacios óptimos para el desempeño de las funciones y las mismas fueron concretadas gracias a la gestión de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Binacional. Todos los proyectos de infraestructura del Centro Ambiental, ejecutados y por ejecutar, son aplicados bajo “Criterios de Sustentabilidad en Obras”, los cuales son requisitos deseables u obligatorios para cumplir en los proyectos.

Estos criterios se enmarcan en la “Estrategia de Sostenibilidad”, orientada al alcance de la Acreditación ALPZA (Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios). Cabe destacar que dichos criterios están basados en la Norma Paraguaya de Construcción Sostenible del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y siguen su misma estructura de agrupación: Sitio y Arquitectura; Recursos materiales; Eficiencia en el uso del agua; Calidad del ambiente interior; Energía y atmósfera.

Entre los espacios que ya son utilizados se destacan el Bioterio, lugar destinado a la cría y control de los animales utilizados como alimento para los ejemplares que se encuentran bajo cuidado humano en el Centro Ambiental. El área cuenta con un sitio de cría (incubadora, reproducción, y alimentación), la cual tiene acondicionamiento climático y de seguridad específicas. Además, dispone de un espacio para la parte administrativa, depósitos, área de lavado y secado, acopio y vestuarios.

El nuevo Centro Ambiental TEKOTOPA posee entre sus nuevas infraestructuras una zona exclusiva de oficinas de cuidadores, laboratorio de biología, taller de enriquecimiento y guardería de máquinas. Igualmente, una enfermería que cuenta con nuevas instalaciones que están adaptadas para personas con discapacidad, área de consultorios, depósito de insumos, recepción, espacios de apoyo y acceso de ambulancia.

Por otro lado, hasta la fecha son 11 los recintos reformados y ampliados que pertenecían al antiguo zoológico. Estos espacios reacondicionados ya no estarán abiertos al público, sino que cumplirán la función de albergar a especies de fauna que forman parte de los programas de conservación, reproducción, e investigación.

Los cambios introducidos en los espacios de contención de los animales, en materia de seguridad, funcionalidad y confort, tanto para el personal de cuidado como para los animales, son producto de varios talleres de trabajo y cursos de diseño con asesores expertos en el área, atendiendo normas y estándares internacionales.

Fue reformada también la antigua infraestructura de los potreros, los cuales actualmente están acondicionados para albergar diferentes especies de animales silvestres para investigación, reproducción y conservación. Se ha construido un nuevo cercado, incorporando circulaciones de servicio y espacios de acceso más seguros.

Ampliación de Aviarios

Dentro del Centro Ambiental se cuenta con 3 aviarios que fueron reformados y ampliados con miras a cumplir la función de albergar a especies para reproducción, reinserción e investigación. El proyecto fue concebido para no derribar ningún árbol y reaprovechar las instalaciones en buen estado.

Fueron introducidos cambios en los recintos, en materia de seguridad, funcionalidad y confort tanto de las aves como del personal de cuidadores, atendiendo normas y estándares internacionales.  Cabe destacar que, el mayor de los aviarios es utilizado como parte del “Proyecto Canindeyú”, iniciativa enfocada en la reproducción y rehabilitación del papagayo azul y amarillo que ha conseguido la certificación de ALPZA.

Las mencionadas áreas construidas y habilitadas de la Zona Staff son esenciales para el funcionamiento integral del Centro Ambiental TEKOTOPA y el logro de las metas establecidas en los programas de conservación de la Entidad.

Otros artículos