En el marco de la Acción Guaraní Sustentable, impulsada por la Dirección de Coordinación de ITAIPU, arrancó este miércoles la segunda etapa del programa de asistencia primaria en salud a parcialidades indígenas del área de influencia de la Entidad. Unas 150 familias de la comunidad nativa Mariscal López fueron asistidas por especialistas en pediatría, ginecobstetricia, clínica médica y odontología.
Se trata de una actividad desarrollada de manera conjunta entre la Binacional, la Fundación Tesãi, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Hospital Materno Infantil “Los Ángeles”.
Teodoro Ramírez, líder de la comunidad Mariscal López, comentó que esta asistencia es muy necesaria en el lugar y que están sumamente agradecidos con ITAIPU por impulsar este tipo de iniciativas. Relató que la principal dificultad de los miembros de dicha parcialidad, para acceder a asistencia médica, es la distancia y que la acción Guaraní Sustentable viene a paliar ese problema.
“Estamos muy contentos con todo lo que ITAIPU nos viene brindado. Este tipo de actividades es importante porque son muchas las familias que necesitan ser atendidas. Esperamos que continúe”, manifestó.
Por su parte, Miguel Cardozo, del programa Guaraní Sustentable, explicó que la intención es ofrecer una asistencia integral con profesionales de diversas áreas de la salud y que se busca atender a cada persona según su necesidad. Remarcó que el objetivo es llegar a unas 30 comunidades indígenas del Alto Paraná.
“Esta jornada forma parte de una segunda fase de estas acciones. Y Estamos viendo el resultado de una acción articulada, ya sea con instituciones comprometidas como también de los propios indígenas y su gente. Son beneficiados también con medicamentos, que les ayuda a sumar calidad de vida”, expresó.
Estas acciones forman parte del eje atención en salud a comunidades indígenas del área de influencia de la represa, que lleva adelante el programa Guaraní Sustentable de la Entidad, con la activa participación de los líderes de los pueblos indígenas.