Ciudad Mujer Móvil brindó más de 2.600 servicios a pobladores de Guairá con el apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

El programa Ciudad Mujer Móvil cerró con éxito una nueva jornada en el departamento de Guairá, donde se brindaron 2.615 servicios a 1.631 personas. La intervención reunió a diversas instituciones del Estado paraguayo y contó con el apoyo logístico de ITAIPU Binacional.

La actividad se inició en el distrito de Dr. Bottrell y continuó durante la semana en José Fassardi, Iturbe e Itapé. Mujeres de todas las edades accedieron a atenciones médicas, asesoría legal, orientación sobre derechos, prevención de violencia, servicios sociales y capacitación para el empleo; en un espacio de contención y acompañamiento profesional.

Durante su recorrido por los distritos visitados en el cuarto departamento, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, valoró el alcance de la jornada y la articulación institucional.

“Hemos cubierto aproximadamente 2.000 servicios durante este viaje por el departamento del Guairá, gracias al apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), ITAIPU y de las instituciones nacionales. Estamos cumpliendo lo que nos pide el presidente: llegar al territorio, estar cerca de la ciudadanía. Ese es nuestro propósito y nuestra razón de ser”, expresó.

Es importante resaltar que el programa ofrece atención médica, asesoría legal, orientación sobre prevención de la violencia basada en género, promoción de derechos, formación para el empleo, acceso a programas sociales, oportunidades de capacitación técnica y otras acciones orientadas al empoderamiento y bienestar de las mujeres.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y la Oficina de la Primera Dama, y se ha consolidado como una estrategia efectiva para acercar servicios esenciales a comunidades rurales y de difícil acceso.

Ciudad Mujer Móvil representa un modelo de atención territorial que prioriza la cercanía con la gente, la promoción de derechos y la respuesta concreta a las necesidades de las mujeres. ITAIPU respalda esta iniciativa como parte de su política de responsabilidad social, a fin de fomentar la equidad y el desarrollo integral de las comunidades.

Otros artículos