Ciudad Mujer Móvil ofreció servicios gratuitos en el Chaco y San Pedro con cooperación de la Binacional

Comparte este artículo

A través del proyecto social “Ciudad Mujer Móvil”, impulsado por el Ministerio de la Mujer con apoyo de ITAIPU Binacional, durante dos jornadas realizadas recientemente se brindaron 1.113 servicios gratuitos a 397 mujeres y sus familias de los distritos de Mariscal Estigarribia, Chaco, y San Pedro, respectivamente. Con esta iniciativa, más de 17 instituciones del Estado pueden brindar diversas soluciones a la ciudadanía que, por lo general, forma parte de grupos vulnerables.

Una de las jornadas de asistencia se desarrolló en la Comunidad Indígena Santa Teresita, de Mcal. Estigarribia. En dicho lugar se ofrecieron unos 658 servicios gratuitos a 206 mujeres y sus familias, entre los que se destaca el área de salud con las consultas médicas, entrega de medicamentos y prueba de Papanicolau (PAP). También hubo servicios legales, registro civil, identificaciones, entre otros.

En Capiibary (San Pedro), específicamente en el local de la Escuela San Eugenio, de la compañía 1° de Marzo, se realizaron también las atenciones. En dicha jornada se ofreció 455 servicios a 191 mujeres y sus familias. También se entregaron kits de alimentos, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), a mujeres jefas de familias.

Acompañó la actividad el Gabinete Social, a través del Sistema de Protección Social ¡VAMOS!, con el objetivo de brindar los diferentes servicios de las instituciones del Estado.

Las instituciones presentes fueron: el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros.

Participaron de las jornadas los representantes del Ministerio de la Mujer, de la Secretaría de Emergencia Nacional, así como de la Unidad de Gestión de la Presidencia y del Crédito Agrícola de Habilitación.

El proyecto Ciudad Mujer Móvil es impulsado por el Ministerio de la Mujer con el apoyo de ITAIPU Binacional y desarrolla acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres, a través de una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, con un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de estas.

Otros artículos