Comisiones técnicas del GT ITAIPU Salud presentaron avances de actividades realizadas

Comparte este artículo

En el marco de la reunión ordinaria número 192 del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, las diferentes comisiones técnicas presentaron avances de las diversas actividades desarrolladas por técnicos de Paraguay, Brasil y Argentina.

El encuentro se desarrolló en la Central Hidroeléctrica ITAIPU el pasado 30 de mayo y contó con la presencia de los asesores de Responsabilidad Social de ambas márgenes, Gerardo Soria (Margen Derecha) y Fiorinda Pezzaato (Margen Izquierda).

En la mencionada reunión se presentó el informe del III Foro Trinacional de Violencia por la Comisión Técnica Nro. 4 – Salud Mental, realizada en marzo pasado con apoyo del GT ITAIPU Salud.

Según el reporte, han participado unas 404 personas en las 25 disertaciones llevadas a cabo por representantes de los tres países. En 6 salas temáticas se desarrollaron las diferentes presentaciones de buenas prácticas sobre la prevención de violencia en la zona de la Triple Frontera.

Además, fue presentado al Colegiado la propuesta del I Fórum Trinacional del GT ITAIPU Salud en conmemoración de sus 20 años de funcionamiento. Su realización está fijada entre julio y agosto de este año.

En paralelo, se reunieron las 6 comisiones técnicas para abordar diferentes ejes. La Comisión Técnica Nro. 1 – Vigilancia de Salud y Redes de Informaciones Estratégicas, conformada por epidemiólogos y técnicos de Paraguay, Brasil y Argentina, sigue avanzando en el desarrollo del Proyecto del Centro de Informaciones Estratégicas con el análisis de datos, a partir de indicadores epidemiológicos consensuados entre los países.

Por otro lado, la Comisión Técnica N° 2 – Endemias y Epidemias presentó la situación epidemiológica de cada región; posteriormente sus miembros informaron acerca del desarrollo del proyecto Promoción de la Salud Única de la Triple Frontera.

Mientras que la Comisión Técnica N° 3 – Materno Infantil trabajó en la propuesta del II Seminario para la Cualificación de la Atención Primaria en la Red de Atención a la Salud para el Fortalecimiento de la Salud Materno Infantil en la Triple Frontera.

Finalmente, presentaron sus avances las comisiones técnicas N° 4 – Salud Mental; N° 5 – Enfermedades Crónicas y la N° 6 – Promoción, Educación y Comunicación en Salud, respectivamente.

Otros artículos