En el distrito de Pirayú (departamento de Paraguarí), familias indígenas de las comunidades “Mbokajatymiri” (Ava Guaraní) y “Ñe Vanga Renda” (Mbya Guaraní) participaron ayer en una jornada solidaria organizada por el Voluntariado Corporativo de ITAIPU.
Durante la actividad, desarrollada en el marco del Día del Niño, se entregaron regalos para niños y niñas; juguetes varios; se brindó una merienda nutritiva; y se desarrollaron juegos cooperativos. La iniciativa se sumó a otras acciones ya realizadas en las mencionadas comunidades a lo largo de los últimos años.
Unas 45 familias sintieron la calidez de los empleados de la Entidad, quienes semanas atrás llevaron adelante dos desayunos, venta de dulces y una rifa en las sedes de Asunción y CHI para recolectar fondos y así solventar los gastos del evento solidario. El total de lo recaudado fue de G 20.692.850, el cual incluye también la colaboración de empleados de la Margen Izquierda de la Entidad.
“Somos empleados de ITAIPU que hemos sumado esfuerzos para traer juguetes para las comunidades”, expresó Lourdes Cordazzo, coordinadora del voluntariado de la Binacional.
La comitiva estuvo integrada por Alcira Talavera, Mercedes Brítez, Enrique Villalba, Karen Rivas, Sebastián Fariña y la Dra. María Elena Pratt. Igualmente, acompañaron la visita los integrantes del Grupo Scout Nro.6 “Gral. Ignacio Genes”, de Fernando de la Mora, quienes dieron lo mejor de sí para transmitir alegría y entusiasmo a los agasajados.
Fidelino Ortega, líder indígena, recibió pelotas para juegos colectivos y agradeció en nombre de la comunidad este aporte. Comentó que los niños se sintieron muy felices al compartir una mañana de juegos con los voluntarios de la Entidad. Es importante señalar que la misma jornada se realizará próximamente en comunidades de Hernandarias y Villarrica.
Bajo el lema “Celebremos el Día del Niño”, el Voluntariado Corporativo de ITAIPU organizó una serie de actividades solidarias en las sedes Asunción y Ciudad del Este, a fin de solventar la compra de juguetes y alimentos para la merienda comunitaria.
El grupo trabaja en este tipo de acciones siguiendo su principal lema, el cual es “Modifiquemos realidades juntos”. Se enfoca en contribuir con el bienestar de comunidades indígenas de la zona de influencia de la usina y de otras localidades.