El proyecto de refuncionalización y rehabilitación integral del Colegio Nacional de la Capital (CNC) Gral. Bernardino Caballero registra un avance del 10 %, conforme al cronograma de la empresa contratista con supervisión de ITAIPU. Los trabajos, financiados por la Binacional, están distribuidos en frentes simultáneos, con el objetivo de optimizar las condiciones funcionales, estructurales y de seguridad de la institución. El costo de esta inversión social es de alrededor de USD 2.769.000.

Un espacio del colegio a ser intervenido, de uso frecuente, es el polideportivo; actualmente se ejecuta el desmonte completo de la cubierta metálica existente, así como la revisión y adecuación de la estructura portante para la posterior colocación de una nueva techumbre conforme a los estándares proyectados. De manera complementaria, se intervienen los vestuarios para incorporar trabajos de albañilería, instalaciones sanitarias y eléctricas; a fin de asegurar la puesta en condiciones del área para el uso deportivo.

De forma paralela, avanzan los trabajos en espacios exteriores, que incluyen la construcción de pergolados metálicos, la revalorización del patio central y la adecuación de áreas de tránsito. Estas acciones buscan mejorar la conectividad, funcionalidad y el confort en las zonas comunes, complementadas con tareas de paisajismo y urbanización.
En todo el complejo, se lleva adelante la renovación general del sistema eléctrico, que incluye la colocación de nuevos tableros, canalizaciones, cableados y luminarias; en cumplimiento con normas de seguridad y eficiencia.

Una intervención clave consiste en la aislación y corrección de pendientes en los canalones de todas las cubiertas para optimizar el escurrimiento y evitar filtraciones. Se suman la colocación de nuevas bajadas pluviales conectadas al sistema general de desagüe, el cual recorre desde el frente del establecimiento, atraviesa el patio central y descarga hacia la parte posterior, con el propósito de garantizar un drenaje eficiente.
Refuerzo estructural y estudio de patologías
En el Bloque 2 se ejecutan trabajos de refuerzo estructural mediante la construcción de una platea de hormigón armado, recomendada tras la realización de un estudio de patologías estructurales. Dicho análisis, efectuado previamente por el equipo técnico que realizó el anteproyecto, permitió identificar fisuras, asentamientos diferenciales y pérdidas de capacidad portante en la base del bloque, por lo cual se determinó la necesidad de esta intervención para restituir la estabilidad y prolongar la vida útil del edificio.

Finalmente, se aguarda la llegada de contenedores para el traslado de mobiliario y equipamiento de los Bloques 1 y 3 de la institución, que actualmente mantienen aulas, laboratorios y otros ambientes ocupados. Este operativo permitirá liberar las áreas para concluir las intervenciones internas y, posteriormente, reinstalar el mobiliario en condiciones óptimas.

Es importante señalar que ITAIPU también financia las mejoras edilicias del Colegio Técnico Nacional (CTN) y con estas dos emblemáticas instituciones restauradas serán beneficiados unos 2.500 estudiantes en total, además del personal docente y administrativo.
De esta forma, la Binacional reafirma su compromiso con la educación pública y con la infraestructura resiliente, cuyo objetivo es promover ambientes escolares acordes a las demandas pedagógicas actuales y futuras.