Con apoyo de ITAIPU habilitan área de atención a adolescentes en Hospital Regional de CDE

Comparte este artículo

La Fundación Juan Rassmuss Echecopar, con apoyo de ITAIPU Binacional y la coordinación de la Décima Región Sanitaria, habilitó el espacio Ñangareko en el Hospital Regional de Ciudad del Este para la atención exclusiva de adolescentes en áreas sensibles y prioritarias como la prevención de la preeclampsia (hipertensión que puede presentarse en embarazadas) y del embarazo no intencional en la adolescencia. Este proyecto también será implementado en días más en el Hospital Distrital de Hernandarias.

El anuncio de la puesta en marcha de estos servicios dentro del sistema público de salud y su alcance se realizó este martes 14 de marzo en el Hospital Regional de Ciudad del Este, con la presencia del plantel médico e invitados especiales.

En el Hospital Regional fue instalado un contenedor totalmente equipado donde funcionará el Espacio Ñangareko, dirigido a adolescentes de entre 10 a 19 años. Cuenta con un ambiente agradable, wi-fi, aire acondicionado, entre otras comodidades, para que los especialistas brinden los diversos servicios. El propósito es que los adolescentes se sientan seguros y experimenten un nuevo concepto de atención en salud sexual y reproductiva, de manera gratuita.

En el área prenatal del Hospital Regional de CDE, fueron introducidas mejoras en los consultorios para la implementación del Desafío Preeclampsia, iniciativa que busca identificar a las pacientes con riesgos de desarrollar la enfermedad y así prevenirla evitando complicaciones mayores para la salud de la madre y del bebé.

La preeclampsia es una de las complicaciones graves más comunes en el embarazo. Está asociada a la presión arterial elevada y la presencia anormal de proteínas en la orina. Es causada por un defecto en la placenta, que genera dificultades en el suministro de nutrientes y oxígeno para el bebé.

Las muertes por preeclampsia son 100 % prevenibles, sin embargo, en nuestro país forma parte de la principal causa de mortalidad materna y perinatal, debido a que, generalmente, no se detecta a tiempo.

Es importante señalar que en el Hospital Distrital de Hernandarias ya se realizó la adecuación, remodelación y equipamiento para el nuevo espacio adolescente. Asimismo, el área prenatal ha sido fortalecido y los pobladores muy pronto podrán acceder a un nuevo consultorio.

“ITAIPU gentilmente accedió a colaborar en la inversión para esta iniciativa. Es la primera vez que tenemos una asociación con la Entidad, nos pareció propicio por tratarse de la región de Alto Paraná. Nos dio mucha satisfacción esta alianza en favor del segmento adolescente. Agradecemos ese voto de confianza”, manifestó Patricia Abed, gerente general de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar, al referirse a detalles de la implementación del proyecto.

La Fundación Juan Rassmuss Echecopar es filantrópica y trabaja en el país hace seis años con un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Sus dos ejes estratégicos son la prevención y detección precoz de la preeclampsia y la salud sexual y reproductiva del adolescente mediante los espacios Ñangareko.

Otros artículos